Investigadores

Alejandro Gómez-Gallardo


Christian Salvadeo

Biólogo marino egresado de la UABCS, realizó estudios de Maestría y Doctorado en ciencias marinas en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del I.P.N. En la actualidad es Profesor-Investigador en el Departamento de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; se especializa en temas de ecología de mamíferos marinos, pesquerías y variabilidad climática a diferentes escalas espaciales y temporales. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores como Nivel 1. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas científicas arbitradas y capítulos de libro de editoriales reconocidas en temas sobre ecología, clima y pesquerías. Ha participado en numerosos proyectos nacionales relacionados con cambio climático y recursos naturales, algunos de gran trascendencia ya que sus conclusiones han sido utilizadas por el gobierno nacional como insumo para la elaboración de la quinta comunicación en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Asimismo, participó activamente en numerosos talleres, foros de consulta y congresos sobre cambio climático a nivel estatal, nacional e internacional. Forma parte grupo de investigación del PRIMMA primero como alumno y luego como investigador desde 2003.

Lorena Viloria Gómora

Bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM y Maestra en Ciencias por la misma institución, contando con amplia experiencia en ecología, genética y acústica de mamíferos marinos. Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en donde continuó con estudios poblacionales de mamíferos marinos, en particular con misticetos, utilizando herramientas moleculares y acústicas. Actualmente, imparte las materias de Amniotas Marinos y Biología de Mamíferos Marinos en las carreras de Biología Marina y Veterinaria respectivamente, en la UABCS y ha impartido también el curso de Bioacústica de Mamíferos Marinos en la misma universidad y en las reuniones de la Sociedad de Mamíferos Marinos. Es coordinadora de varios proyectos de investigación en el PRIMMA y directora de tesis de alumnos de licenciatura y maestría; a su vez, pertenece a varios comités revisores de alumnos de posgrado. Es miembro de sociedades de investigación, nacionales e internacionales, así como de la Red de Atención a Ballenas Enmalladas. Pertenece al PRIMMA desde 2010.

Sergio Martínez Aguilar

Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Maestro en Ciencias y Doctorado obtenidos en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, México. Sus tesis de licenciatura y maestría están relacionadas con la evaluación de la población de ballenas jorobadas y sus tasas de recuperación en México, mientras que el Doctorado lo obtuvo con la tesis “Identidad poblacional de la ballena gris en la Península de Baja California. A partir del 2009 ha sido el responsable del trabajo de campo en el monitoreo de la ballena gris en la Laguna San Ignacio, B.C.S. Ha colaborado en cruceros de investigación de la IWC y la NOAA y es miembro de la Red Nacional de Varamientos y de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas. Pertenece al PRIMMA desde 2008.