Conocer la importancia que tiene la producción de alimentos de origen animal para la sociedad y del papel que desempeña el Ingeniero en Producción Animal en ello.
Manifestar interés por la explotación y conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
Poseer inclinación por el conocimiento de las ciencias biológicas y la biometría.
Tener la capacidad de adaptarse al trabajo, tanto en ambientes rurales como en urbanos.
Contar con tiempo completo para complementar su aprendizaje a través de la investigación bibliográfica, prácticas de laboratorio y de campo. Así como para otras actividades, deportivas, recreativas y culturales.
Médico Veterinario Zootecnista
Perfil del estudiante
Es necesario que el aspirante sea egresado del bachillerato, preferentemente del área de las Ciencias químico-biológicas o Ciencias físico-matemático, y que reúna las siguientes características:
Inclinación hacia las ciencias biológicas e interés por la salud y el bienestar de los animales, así como la conservación de la naturaleza.
Interés de servir a la sociedad, colaborando en la producción de alimentos de origen pecuario de calidad.
Habilidad para relacionarse y mostrar empatía con las personas y respeto por los animales.
Mostrar afinidad, respeto y espíritu de servicio en general hacia las especies animales y particularmente a aquellas que son útiles al hombre.
Tener capacidad de trabajo tanto en el medio rural como en el urbano, donde se lleva a cabo la práctica médica veterinaria y la zootecnia.
Contar con facilidad de integrarse en equipos de trabajo, con capacidad de análisis y creatividad.
Capacidad de razonamiento abstracto.
Conocimiento básico de inglés y de computación.
Disponibilidad de preferencia de tiempo completo para sus estudios.