¿En qué instituciones lo podría realizar?
En cualquier institución dada de alta en el sistema de servicio social (SISS).
¿Cuándo tengo que iniciar el servicio social?
Desde que ingresas a la Universidad.
¿Cuántas horas son?
Para el Servicio Social Comunitario son mínimo 300 horas.
¿Hay que llenar algún formato para iniciar o en el transcurso?
Solo debes solicitar asignación en el programa de tu agrado y esperar ser aceptado.
¿Cómo me registro?
Una vez que hayas tomado el Taller de Servicio Social Comunitario y el Coordinador de Servicio Social te haya acreditado para entrar en la página de servicio social de la UABC: serviciosocial.uabc.mx
¿Cómo puedo hacer para acreditar horas por una actividad ya realizada? El encargado de la unidad receptora es el responsable de notificar a la Unidad Académica las horas acreditadas.
¿Puedo comenzar mi servicio social desde el tronco común? Si, desde que ingresa a la universidad y se debe concluir un total de 300 horas, antes de que cumpla el 40 % del total de créditos académicos de la carrera que curses.
¿Cuándo puedo empezar ?
A partir de que ingresas a la Universidad puedes comenzar a hacerlo.
¿Cuál semestre es el límite?, ¿Cuántas horas tendrán que ser? Tercer semestre es el límite y deben ser hasta 300 horas de servicio social comunitario.
¿Cuándo se empezará el servicio social? A partir de que ingresas a la Universidad puedes comenzar a liberarlo.
¿Cuáles son las formas de completar nuestro servicio social? Existen programas masivos y programas comunes. Los masivos son actividades previamente autorizadas, mayormente a través de donativos y organizados solo por convocatoria. Los programas comunes, se componen de distintas actividades registrados por el máximo de 2 años y con posibilidad de reactivar.
Si no es lo más factible para mi, ir presencialmente a algún lugar, ¿hay alguna otra manera de cubrirlo? Por el momento, están suspendidas todas las actividades presenciales lo que incluye programas de servicio social presencial, en el catálogo del SISS encontraras opciones para liberar tu servicio de forma no presencial.
¿Con quién me comunico para poder saber en dónde y cuándo hare mi servicio social? Cada alumno tiene el derecho y la responsabilidad de elegir en dónde quiere liberar sus horas de servicio. Cuando tu eliges un programa del catalogo del SISS este programa tiene un responsable con el que debes ponerte en contacto.
¿En qué lugares puedo hacerlo? En el catalogo del SISS encontraras todos los programas acreditados.
¿Cómo se solicita? Tu mismo haces la solicitud de asignación en el SISS.
¿En dónde se solicita? En el Sistema Integral de Servicio Social.
¿Me tengo que apoyar necesariamente de un tutor? No, para manejar tu cuenta en SISS no requieres el apoyo de nadie.
¿En dónde lo podemos hacer? En el catálogo del Sistema Integral de Servicio Social encontraras opciones para seleccionar donde quieres liberarlo.
En estos tiempos de pandemia, ¿Cómo será el servicio social? Los programas presenciales están suspendidos por la contingencia sanitaria.
¿Dónde serían los servicios? Dependerá del programa al que te asignes
¿Los horarios y días los establece la escuela con el lugar o son los que asignan solamente el lugar? Los horarios los eliges tú.
¿Si voy en turno vespertino, tengo que realizarlo en las mañanas? Si, el servicio social se libera en horas que no topen con las clases.
¿Hasta cuándo tenemos para cumplir con las horas? Hasta tercer semestre, al final del tronco común.
¿En qué fechas se escogerán o asignarán los servicios? Las fechas varían según cada programa, algunos son eventos de un solo día y algunos otros programas son recurrentes.
¿Con quién me dirijo en caso de querer cambiar de servicio o aclarar dudas sobre el servicio? Todos los tramites se hacen directamente en el sistema: alta, baja y liberación.
¿Cuántas horas se tienen que cumplir? 300 horas.
¿Qué necesito o a dónde tengo que ir para hacerlas? Elegir un programa y contactar al responsable.
¿Cuál es el procedimiento? Ves el catalogo de programas de servicio social comunitario, eliges uno, contactas al responsable y si hay espacio, te asignas; el responsable de la unidad académica acepta tu solicitud.
¿Qué es lo que tengo que hacer en esta primera etapa? Dependerá del programa al que te asignes.
En la modalidad virtual, ¿Cómo puedo realizar mi servicio social? Vendiendo boletos del Sorteo UABC a través de la aplicación o revisando el catalogo de programas. Recuerda que si decides liberar horas vendiendo boletos del sorteo debes contactar al responsable del departamento de sorteos.
Intenté entrar al portal designado para esta área, pero por alguna razón no me deja entrar ¿Por qué sucede esto? Debes tomar en cuenta que es requisito inicial haber acreditado el Taller de Servicio Social para poderte asignar a un programa.
¿Qué es el servicio social primera etapa? comprende el conjunto de actividades que realicen los alumnos que cursen estudios de licenciatura, encaminadas al fortalecimiento de su formación valoral y que no requiere de un perfil profesional determinado.
¿Cómo revalidar horas de servicio social primera etapa debido a un cambio de carrera? Tienes que solicitarle al coordinador de servicio social, toma en cuenta que si fue baja académica no se podrá hacer este tramite.
¿Dónde puedo ver que opciones tengo de lugares donde hacer mi servicio social? En el catálogo del SISS.
En caso de no ser de Ensenada ¿Dónde podría hacer mi servicio social?, ¿Cuántas horas tendría que liberar? y ¿hasta qué semestre tengo para liberarlo? Participar en la venta de boletos de sorteos UABC a través de la aplicación será una buena opción en estos casos, son 300 horas las que debes liberar y tienes hasta tercer semestre.
¿Cuándo es el momento indicado para comenzarlo? A partir de tu ingreso a la Universidad
¿En qué lugares podemos llevarlo a cabo? Depende del programa seleccionado
¿Cómo se llevará el conteo de horas acumuladas? En el SISS podrás ver las horas que vas acumulando.
¿Cómo puedo iniciarlo? Asignándote a un programa.
¿Ustedes nos proporcionarían el lugar o sería por cuenta propia? El lugar de las actividades dependerá del programa que selecciones.
¿Cuántas horas podemos liberar al día? Depende del programa al que estés asignado.
¿Cuántas horas deben ser?
Se debe cumplir con un total de 300 horas en actividades que beneficien directamente a la comunidad.
¿La UABC nos da una lista de opciones para el servicio? Si, en el catálogo.
¿Cuál es el primer paso? Primero debes ver el video del Taller de SSC, una vez que lo hayas terminado debes contestar el formulario y el coordinador de SSC te dará acceso al SISS.
¿A quien nos tenemos que contactar? Al responsable del programa que elijas.
¿En donde debo registrarme para el servicio social? En el SISS.
Si yo anteriormente había hecho servicio social primera etapa 250 horas, pero me di de baja de la carrera que cursaba en ese momento y ahora curso otra, ¿ya no me van a contar esas horas ? ¿empiezo desde cero? Las no se acumulan cuando es baja académica.