Mi primer ejemplo es mi primera Composición de este semestre. Para esta actividad tuvimos que crear una entrada en Wikipedia sobre una ciudad que vale la pena visitar. Esta composición solo podía tener un máximo de 300 palabras, así que practiqué mi habilidad para escribir brevemente. En clase nos centramos en las comparaciones y en cómo comparar dos lugares. Además, hablamos mucho sobre las palabras que usamos para describir un lugar y las usamos en nuestra composición. También tuvimos la oportunidad de usar imágenes para aumentar la experiencia del lector.
Mi segunda Composición es mi próximo ejemplo. En clase nos habíamos enfocado en Córdoba, España y para esta actividad escribimos un itinerario de viaje. Otra vez tuvimos que escribir brevemente y era importante tener imágenes para ayudar a describir lo que escribí. Por esta composición, aprendimos mucho sobre Córdoba y su mezcla de culturas, religiones, arquitectura y comida. Me gustó mucho esta actividad porque tuve la oportunidad de conocer una ciudad en concreto y toda su historia y atractivos turísticos. Realmente disfruté escribiendo este itinerario, pero fue un poco difícil de describir y escribir en tan pocas palabras.
Durante la primera unidad de la clase, hablamos sobre los papeles de mujeres en Uruguay. Esta información mezcló con mi interés en los derechos de mujeres resultaron en el tema de mi conversación: el movimiento de Ni Una Menos que se originó en Argentina. Como las composiciones, mi conversación tuvo que ser breve. Debido a que fue una conversación, tuve la oportunidad de preguntar y responder preguntas de mis compañeros. Por lo tanto, tenía que estar preparada para responder cualquier pregunta sobre mi tema. Esta asignación me dio la oportunidad de preparar una presentación y responder espontáneamente al mismo tiempo.