FACILITADORA
Rocío Pérez es una Coach de Transformación con 16 años de experiencia en negocios, marketing y educación. Ayuda a líderes y emprendedores a desbloquear su potencial y alcanzar sus objetivos, promoviendo autenticidad y rentabilidad. Defensora del Futuro del Trabajo, Sostenibilidad, Diversidad e Inclusión, ofrece sesiones individuales y recursos para maximizar el rendimiento.
Gerente de Innovación y Ecosistemas, Banco Agrícola. Fomentamos la innovación para transformar nuestro modelo de negocio. A través de metodologías de diseño centrado en las personas, creamos valor mediante el fomento de una cultura de intraemprendimiento y conexión con diferentes actores del ecosistema con el objetivo de construir y entregar las mejores soluciones a las necesidades financieras y no financieras de nuestros clientes y usuarios.
Es directora ejecutiva de Voces Vitales El Salvador, organización que se dedica a promover el empoderamiento de la mujer en el ámbito económico. En esta organización, Claudia ha liderado la creación de la primera academia empresarial para la MIPYME liderada por mujeres en línea y dirige los programas de mentoría, creación de emprendimientos y fortalecimiento empresarial. Experta en comunicaciones corporativas, sostenibilidad, relacionamiento con grupos de interés, y programas de impacto social. Su experiencia incluye 16 años en el sector privado con multinacionales en los sectores de energía y seguros, y 7 años en organizaciones sin fines de lucro.
Es Ingeniera Industrial con Maestría en Transformación Digital y cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría empresarial y desarrollo de proyectos. Como cofundadora y Directora de Operaciones de Aracari Studios, una agencia de tecnología y desarrollo de software salvadoreña con presencia en Latinoamérica y clientes en Estados Unidos, Canadá, Europa, y otras regiones de América Latina, Alejandra ha liderado iniciativas clave para optimizar operaciones y fomentar el crecimiento empresarial. Además, como mujer emprendedora y líder en tecnología, se dedica a inspirar y apoyar a otras mujeres emprendedoras, ofreciendo orientación y respaldo basados en su experiencia profesional y su compromiso con el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial.
Es una experta en desarrollo de emprendimientos, con una Maestría en Desarrollo Emprendedor e Innovación. Su experiencia abarca la coordinación de programas de formación y aceleración para emprendedores en sectores como agricultura, agroindustria y tecnología. Actualmente, lidera proyectos en FUSADES, donde impulsa la participación de mujeres y jóvenes, aplicando metodologías como Lean Startup y Design Thinking. Con un enfoque en estructuración de planes de negocio y propuestas de proyectos, Cindy acompaña a emprendedores en la creación y crecimiento de sus negocios.
Más de 17 años de experiencia en la industria financiera, actualmente liderando proyectos estratégicos que impulsa la transformación digital e integración del ecosistema fintech en el sector financiero de El Salvador, siendo una aliada clave para conectar startups, emprendedores y corporativos, promoviendo colaboraciones que transforman modelos de negocio tradicionales y generando soluciones innovadoras. Lorena ha construido puentes entre la banca y el mundo de las startups, creando oportunidades para el crecimiento de emprendedores en un entorno de constante cambio. Posee una licenciatura en Economía y Negocios, Maestría en Finanzas, Executive MBA, también cuenta con certificaciones en diseño estratégico, innovación, técnicas de negociación, growth y levantamiento de capital.
Cuenta con más de 17 años de experiencia trabajando en BAC, donde hoy se desempeña en la Vicepresidencia de Banca Empresas de BAC El Salvador como Jefe de Finanzas Sostenibles, y es responsable de impulsar la estrategia climática en los clientes empresariales a través de soluciones financieras y no financieras que apoyen la transición hacia una economía baja en carbono, también apoya el desarrollo económico, social y ambiental de clientes pymes y empresas lideradas por mujeres.
Es Licenciada en Mercadotecnia y posee un posgrado en Responsabilidad Corporativa y una certificación en Finanzas Sostenibles, así como diversos estudios en gestión de riesgos y oportunidades climáticas.
Es una profesional de las Comunicaciones con más de 20 años de experiencia en las áreas de comunicación estratégica, reputación y sostenibilidad. Karla es licenciada en Ciencias de la Comunicación y cuenta con una maestría en Dirección de Comunicación Estratégica de la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona así como una maestría en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca. Karla tiene más de 10 años de experiencia liderando el área de Comunicación en empresas de tecnología y desde hace un año trabaja en Applaudo, empresa salvadoreña líder en consultoría de transformación digital, a cargo del área de Comunicaciones y Asuntos Corporativos. Karla además es catedrática del MBA de Iseade – FEPADE, columnista y parte de juntas directivas de ONGs a favor de la niñez y la educación.
Lcda. en economía y negocios, posgrado de marketing, diplomado en marketing digital, posgrado en project management. Con más de 15 años de experiencia en apoyo a emprendedores y microempresarios, a través de capacitaciones, diseño de programas y eventos que los conecten con oportunidades. Actualmente, coordinadora del centro emprendedor de ESEN.
Ana Hernández Melchor cuenta con una Licenciatura en Economía y Negocios de la ESEN y un MBA de Bournemouth University, Inglaterra. Además, está certificada en Innovación por el Global Innovation Management Institute (GIMI).
Durante una década, Ana trabajó en la industria de la aviación como Gerente de Proyectos y Optimización Operacional Hace cinco años se unió a Agrisal, inicialmente como Gerente de Proyectos en el área inmobiliaria. Desde hace tres años, lidera el área de Innovación, abarcando Innovación Corporativa, Transformación Digital y la creación del hub de innovación SNBX.
Con su experiencia y enfoque estratégico, Ana se dedica al desarrollo sostenible y la creación de valor a largo plazo.
Sub Directora de la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CASATIC), Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialización en Marketing y Publicidad de la UJMD, certificada en Innovation Management por Global Innovation Management Institute (GIMI), embajadora en Women's Entrepreneurship Day (El Salvador) con más de 8 años de experiencia en el sector de Tecnologías.
Es Licenciada en Mercadotecnia y posee un posgrado en Responsabilidad Corporativa y una certificación en Finanzas Sostenibles, así como diversos estudios en gestión de riesgos y oportunidades climáticas.
Xochitl Palacios es una comunicadora y emprendedora social, apasionada por el emprendimiento con impacto social, económico y ambiental. Licenciada en Comunicaciones y Periodismo y con una Maestría en Administración de Empresas, ha sido reconocida por su excelencia académica y su liderazgo en proyectos de impacto. Como fundadora de Delimaya, promueve la alimentación sostenible, y a través de su programa de radio y podcast Portal Emprendedor, fortalece el ecosistema emprendedor en su país, además de facilitar talleres y capacitaciones en temas de emprendimiento, liderazgo y género.
Consultora y empresaria. Cofundadora y Chief Strategy Officer en Go Social y Chief Marketing Officer en HER. Con una maestría en Marketing Digital y posgrados en ciencia de datos y marketing de experiencia, además de certificaciones en Programación Neuro-lingüística y Economía del Dato por el BID Lab. Jessica se especializa en trust marketing, campañas publicitarias y análisis de datos, con más de 12 años de experiencia desarrollando estrategias digitales exitosas.