Dos características del Modelo Educativo del Tecnológico de Monterrey son el aprendizaje activo, y la autogestión del aprendizaje, mediante ellas el estudiante tiene un rol dinámico y comprometido en su aprendizaje.
El Learning Commons (LC) se puede definir desde diferentes dimensiones:
Es una biblioteca del siglo XXI orientada al aprendizaje.
Es un ambiente para aprender, para trabajar colaborativamente y para explotar al máximo la información en medios digitales usando las tecnologías de información.
Un espacio en donde los usuarios encuentran información, herramientas tecnológicas de aprendizaje y asesoría, todo en un mismo lugar.
Para que un espacio pueda ser denominado Learning Commons debe contar con los siguientes 4 elementos:
Información: En Biblioteca Digital tienes acceso a decenas de miles de artículos académicos, científicos, de prensa; miles de libros electrónicos, memorias de congresos, conferencias, etc.
Expertos: Acceso a bibliógrafos y referencistas de forma presencial y remota (Cita con un bibliotecario, Escríbenos, Chat)
Tecnologías de información: Computadoras, software, internet e impresión para realizar investigaciones, tareas y diversas actividades de aprendizaje.
Ambiente de trabajo: Salas de interacción en grupo, clústers de cómputo, áreas para presentaciones grupales, de asesoría académica y de interacción informal.
¿Qué NO es el Learning Commons?
No es una cafetería.
No es un taller de manualidades.
No es un salón de videojuegos.
No es un salón de baile.
No es un cine.
No es un dormitorio.