Objetivo

Fomentar la interdisciplinariedad entre estudiantes de preparatoria y universidad a través de su involucramiento en un proyecto desafiante y de gran envergadura, como es el desarrollo de un vehículo tipo gravity car.

¿Quienes participan?

Alumnos de preparatoria, universidad y EXATEC

*hasta 5 equipos x escuela

Fecha y sede

Viernes 10 de noviembre 2023

Tecnológico de Monterrey en Cuernavaca

*Jueves 09 de noviembre registro e inspecciones anticipadas


Lo nuevo

La edición 2023 del Downhill Challenge trae emocionantes cambios. Habrá dos vehículos corriendo simultáneamente en las categorías Azul y Borregos, brindando una experiencia llena de acción y adrenalina. Estas categorías ofrecen desafíos y oportunidades para demostrar habilidades y estrategias en la carrera cuesta abajo. ¡Prepárate para una edición que superará expectativas!


¿Quiénes integran los equipos?

8 a 10 alumnos + 1 mentor 

El día de la competencia pueden acompañarte las personas que quieras como porra.

Categorías

Para la edición 2023 del Downhill Challenge, se establecen dos categorías basadas en el nivel académico de los integrantes de los equipos. Los equipos participantes deberán registrarse únicamente en una de las dos categorías. Los equipos deberán seleccionar la categoría que corresponda a su nivel académico y registrar su participación exclusivamente en dicha categoría. Esto garantiza una competencia equitativa y justa entre los equipos con características académicas similares.

A. Categoría AZUL: Esta categoría está destinada a equipos cuyos integrantes estén inscritos en instituciones educativas de nivel medio superior, como preparatorias o bachilleratos.

B. Categoría BORREGO: Esta categoría está dirigida a equipos conformados por integrantes inscritos en instituciones educativas de nivel superior, como universidades o institutos tecnológicos. Además, en esta categoría se les da la bienvenida a EXATEC y exalumnos de la PrepaTec.

Categoría Azul


Categoría Borrego


Rondas de eliminatorias de participación

El proceso de competencia consta de varias rondas para cada equipo, siguiendo la siguiente secuencia:

1ª y 2ª RONDAS: En esta fase, los equipos se enfrentarán entre sí y la asignación de los enfrentamientos se realizará de manera aleatoria durante el proceso de registro. Durante la primera y segunda ronda, no habrá enfrentamientos repetidos entre los mismos equipos. Avanzarán a la siguiente fase los ocho mejores equipos que logren acumular dos victorias durante su participación en estas rondas iniciales. Se registrará el tiempo de cada equipo en cada una de sus participaciones. En caso de que haya más de ocho equipos con dos victorias al término de las primeras rondas, se utilizará el criterio de desempate basado en la suma más baja de los dos mejores tiempos obtenidos por cada equipo en la primera, segunda y tercera ronda.

3ª RONDA: En caso de que no haya ocho equipos con dos victorias acumuladas al finalizar las primeras y segundas rondas, se llevará a cabo una tercera ronda con los mejores tiempos obtenidos en las primeras y segundas rondas, hasta completar los ocho equipos finalistas.

Seguridad del Piloto

1.Deberán vestir obligatoriamente equipo de protección personal que incluya: 

Casco de motociclista (integral): Deberá cubrir la cabeza por completo , incluyendo la nuca. De preferencia deberá contar con visera; en caso de no hacerlo el piloto deberá portar goggles de motociclista.


2.La vestimenta* no deberá tener algún componente que dificulte el libre movimiento de los tripulantes, así como accesorios peligrosos (collares, pines, estoperoles, bufandas, corbatas, etc.).

*Un traje de motociclista es idóneo para este evento.

3.Calzado cerrado, sin tacón o plataforma y las agujetas deberán ser cubiertas con algún tipo de cinta adhesiva.

4.No podrán tripular el vehículo alumnos con alguna lesión, cirugía reciente o enfermedad que pudiera agravarse por la participación en la carrera.

5.No podrán competir alumnos con algún tipo de vendaje o curación.

6.Todo el equipo y vestimenta de seguridad deberá ser portada durante cada carrera, de lo contrario podrá ser motivo de penalización o descalificación.

7.Cualquier tripulante que sufra una lesión durante la carrera, será atendido de manera inmediata por el personal médico y si su condición lo permite apartará de la pista a la brevedad posible.

8.Si un alumno es detectado con aliento alcohólico o bajo la influencia de sustancias prohibidas causará la descalificación del equipo y será sancionado de acuerdo al Reglamento General de Alumnos del Tecnológico de Monterrey.

9.Se realizará una inspección de las condiciones de seguridad del vehículo y de los tripulantes antes de comenzar la carrera. Esta inspección será con los tripulantes sobre el vehículo y cualquier característica que se considere de riesgo y que ponga en peligro la integridad de los participantes, espectadores o de la pista será motivo de descalificación.


Seguridad en el vehículo


Accesorios y apariencia

Los equipos tienen la oportunidad de personalizar su vehículo con un tema de su elección, siempre y cuando cumpla con el Reglamento General de Alumnos del Tecnológico de Monterrey y cumpla con las restricciones de seguridad, dimensiones y peso. Se sugiere que el equipo también se caracterice de acuerdo al tema elegido. 

Pista 2023

la pista consiste en dos carriles paralelos a espejo de 200 metros de longitud cada una con 4 obstáculos 

Pista Downhill Challenge 20223

Rampa

Zig Zag

Curva Peraltada

Bumpers

Registro, fechas y costos

El registro de los equipos será del 1 de julio al 30 de septiembre de 2023. Cada escuela o institución participante podrá registrar hasta 5 equipos por categoría. El registro se realiza en línea.

REGISTRA A TU EQUIPO 

El pago se realiza a través de la Market Store del Tecnológico de Monterrey https://market.tec.mx/ y las opciones de pago incluyen: Transferencia Electrónica, Banca en Línea, Tarjeta de Crédito y Débito, Ficha para depósito en banco o tiendas de conveniencia.

Se puede emitir una factura por el pago de la inscripción.

Las instrucciones se darán por correo una vez realizada la inscripción.


Premios 2023

Cada equipo ganador será premiado con un reconocimiento especial y un premio proporcionado por nuestros patrocinadores.


The Fastest: Este premio será otorgado a los equipos que logren el primer, segundo y tercer lugar de la competencia en cada categoría.

Best Design: Este premio será otorgado al equipo de cada categoría que, según el criterio del jurado calificador, haya realizado el mejor diseño ingenieril. Se evaluarán aspectos como innovación, selección de materiales, cálculos y procesos de manufactura, entre otros. Para ser elegible para este premio, el equipo deberá avanzar hasta los octavos de final.

Best Pilot: Este premio será otorgado al piloto que, a juicio de los jueces de pista, haya demostrado la mayor velocidad, mejor control y toma de decisiones en cada categoría.

Feather Weight: Este premio será otorgado al vehículo con la menor masa en toda la competencia. Para ser elegible para este premio, el equipo deberá avanzar hasta los octavos de final.

Crash & Burn: Este premio será otorgado al equipo que, a pesar de haber enfrentado un incidente adverso significativo como un accidente, descompostura o mal funcionamiento durante alguna de sus carreras, haya logrado recuperarse y continuar en la competencia. La decisión será tomada por los jueces de pista y el comité organizador.

Super Mentor: Este premio será otorgado al mentor que, a criterio de los otros mentores y el comité organizador, haya mostrado el mayor compromiso y entrega.

Team Spirit: Este premio será otorgado al equipo que demuestre el mayor entusiasmo y colaboración con otros equipos durante todo el evento.

Show me the money: Este premio será otorgado al equipo que identifique oportunidades para obtener los recursos necesarios que hagan financieramente viable la implementación de su vehículo. Se evaluará la capacidad del equipo para maximizar el financiamiento.

Pitching your passion: Este premio será otorgado al equipo que presente las características de su vehículo en un formato de "pitch". El equipo deberá mostrar entusiasmo, seguridad y realizar una presentación creativa.

The Influencer: Este premio será otorgado al equipo que, a través de una campaña en redes sociales, muestre la experiencia de su equipo desde la construcción y preparación del vehículo hasta el día de la competencia, generando una mayor interacción con el público.

Cosplay: Este premio será otorgado al equipo que caracterice tanto su vehículo como a ellos mismos con una temática específica y realicen una coreografía de 15 a 20 segundos. Este premio será evaluado por un jurado especializado.