Inglés
Inglés
Proceso general de inscripción de la materia:
El alumno realiza la evaluación inicial
El puntaje se captura en el sistema
El puntaje aparece en el sistema
El alumno inscribe el curso
Finaliza la inscripción
Proceso de acreditación de la materia:
El alumno realiza el curso
El alumno realiza el EUC como examen final
El alumno acredita el curso
La calificación y EUC se capturan en el sistema
Consideraciones adicionales para los cursos de inglés
Estos cursos son de preparación. Acreditar el curso, no significa cumplir con requisito de graduación. Para cumplir con requisito de graduación, el alumno debe presentar una certificación oficial de inglés.
Todos los cursos tienen un examen final que permitirá ubicar al alumno en el siguiente nivel. Este examen es de ubicación, no de certificación.
Si el alumno presenta el examen final, este resultado se registra ya sea aprobatorio o no.
Si se aprueba la materia, se pueden acreditar niveles si la calificación del examen final lo permite.
Al no acreditar una materia de nivelación ésta no puede ser acreditada por examen y se debe volver a cursar.
Niveles de acuerdo con la ubicación del EUC:
Brian Kilkenny Claudia Mijares Enrique Ossio Gaby Trigo
Brian Kilkenny
Originally from the state of Wisconsin, I lived in California for about 3 years after graduating from university. They I moved to Guadalajara, where I've been teaching English ever since. I'm married and have 2 children. I'm also the director of the multicultural program here at Campus Santa Anita.
A goal of mine is to visit as many continents as I can. I've been to France, Germany and Italy in Europe, Kenya in Africa and Colombia in South America. I'm missing trips to Asia and Oceania.
Claudia Lorena Mijares Cortés
Es EXATEC graduada de la Licenciatura en Ciencias Químicas contando, también, con la Licenciatura en Educación Preescolar por la SEP y tiene una Maestría en English Language Teaching por la Universidad de Southampton, Reino Unido. Claudia es profesora de cátedra de la Escuela de Humanidades y Educación, así como maestra en el Centro de Idiomas con más de 10 años de experiencia en la enseñanza del inglés al impartir cursos de nivelación, inglés para negocios, preparación para examen TOEFL y comunicación en inglés. Es tutora en el Centro de Escritura donde imparte talleres y ofrece orientación a estudiantes en materia de redacción y estilo en inglés y español. Entre sus pasatiempos favoritos están el compartir tiempo con su familia, viajar, conocer y vivir otras culturas, ciclismo, cantar y bailar. Ha tenido la oportunidad de vivir en Estados Unidos, Singapur y Suiza, experiencias que le han ayudado a comprender las similitudes y diferencias entre los grupos de seres humanos y a lograr entablar una comunicación intercultural efectiva.
Enrique Ossio
Enrique Ossio es Lic. en la enseñanza del inglés por parte del Sistema Educativo Nacional de la SEP. Se ha desempeñado como examinador oficial de expresión oral y escrita de BULATS por parte de Cambridge Assessment and OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations). Tiene más de 15 años de experiencia como profesor de inglés en el Tec de Monterrey y se desempeñó por más de 14 años en esta institución como director del departamento de idiomas en campus Morelia, tanto en Preparatoria como Universidad. Fungió como Director Asociado de la Div. de Humanidades y Negocios por 4 años en campus Morelia, desempeñándose en este período, como Director del Centro de Idiomas, Director del Centro de Escritura y asesor académico en ese campus, entre otras funciones.
Como parte de su formación académica, cuenta también con 3 años de estudios de doctorado en redes móviles por parte de Imperial College de la Universidad de Londres, una Maestría en Sistemas de Comunicaciones y Procesamiento de Señales por parte de la Universidad de Bristol, Inglaterra; una maestría en Administración y una Ing. en Sistemas Computacionales por parte del Instituto Tecnológico de Tijuana y Morelia, respectivamente.
Cuenta con más de 6 años de experiencia en industrias tecnológicas y ha sido titular de tres proyectos NOVUS en el Tec de Monterrey. Se ha desempeñado también como integrante del Comité de Integridad Académica de campus Morelia así como del Comité de Clasificación Docente Nacional.
Dentro de sus hobbies se encuentran tocar el órgano y la guitarra, el baile, jugar tenis y ajedrez, y la lectura, entre otros.
Gaby Trigo
¡Amo mi profesión, la docencia! Hola, soy Gabriela Trigo Pelayo profesora de cátedra en el TEC de Monterrey del campus Guadalajara en los departamentos de Lenguas, Estudios Humanísticos de la Escuela de Humanidades y Educación; y en Experiencias Digitales - Profesional de Innovación Educativa. Soy Licenciada en la Docencia del Inglés como Lengua Extranjera por la Universidad de Guadalajara y obtuve el posgrado de maestra en Educación por la universidad TecMilenio. Cuento también con la certificación en la metodología de Collaborative Learning por la Universidad de Texas en Austin y la certificación BULATS por Cambridge University. Además, colaboro como coordinadora de profesores de español en México para el programa Global Gateways en Estados Unidos impartiendo este idioma a escuelas primarias.
La educación es sin lugar a dudas el lazo que nos une como seres humanos al conocimiento y nos permite alcanzar la tan deseada armonía entre los que habitamos el planeta y todo lo que nos rodea. Mi pasión siempre ha sido, y desde hace muchos años, la enseñanza. Ayudar a aprender es lo que amo y por ello sigo trabajando día a día.
¡Mi familia, lo más preciado en mi vida! Me encantan los gatos y... todos los animales; así como viajar y conocer lugares y personas. En realidad el paso por este mundo es corto, debo vivirlo al máximo y en esa tarea estoy.
James Duffy Pilar Torija Piotr Sobczak Rosa Cantua
James Duffy
James is originally from Anaheim, California. Currently he lives in Morelia, Michoacán, where he has taught English to high school and university students, and has given workshops preparing students for the Linguaskill, BULATS, or TOEFL exam. In addition, for three years he was the director of Licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales (LHCS). In his free time he enjoys cooking and running. Currently he is taking dance classes -- salsa, bachata, and cumbia.
Pilar Torija
Inicié en la docencia en 1999 principalmente por cuestiones personales, sin embargo al poco tiempo de estar impartiendo clases me di cuenta que es mi pasión. El estar frente a los estudiantes, transmitiendo mi conocimiento y al mismo tiempo aprendiendo de ellos me llena de energía.
Piotr Sobczak
Prefers to be called Piotrek. Born and raised in Poland, lived in NL, UK, USA, and MX. Loves to read and climb.
Rosa Cantua
"You have it in your blood" escribió una profesora muy querida que fue mi maestra mientras estudiaba la Licenciatura en Enseñanza de inglés, pues ella conocía a mi mamá quien ha sido maestra de inglés para niños desde hace más de 30 años. Enseñar inglés es algo que disfruto y me hace muy feliz. Me encanta que puedo usar mi creatividad en todos los aspectos de una clase y que cada clase con su mezcla inigualable de personalidades siempre trae nuevas sorpresas. Otra cosa que me encanta es pintar y amo cocinar junto a mi esposo. Tengo una perrhija llamada Lola quien tiene un añito de edad y sólo nos costó varios pares de zapatos y cables mordidos, pero nos ha regalado incontables días de felicidad.
Sandra Pérez William Guatibonza Claudia Guzmán Carolina Cruz
¡Hola! Soy Sandra Pérez y he pertenecido a esta maravillo institución por 17 años que me ha dado mucho crecimiento personal y profesional. He tenido, además, la fortuna de colaborar con gente muy profesional perteneciente a diferentes áreas.
Por otra parte, me gusta desarrollar y trabajar en proyectos que impacten a la comunidad como lo fue en su momento el proyecto de la Red de Educación del Carácter, proyecto ganador del Premio Internacional de la Alianza de Educación del Carácter en San Francisco, California, como una de las mejores prácticas de 2012 donde se me dio la oportunidad de crear y ejecutar dicho proyecto con la comunidad de madres de familia de Prepa TEC.
Por otra parte, fui directora de la Oficina de Programas Internacionales en el Tecnológico de Monterrey campus Sonora Norte hasta 2020, donde apoyé a alumnos de profesional y preparatoria en su proceso de intercambio. Durante este tiempo pude consolidar convenios con universidades alrededor del mundo en busca de oportunidades enriquecedoras para estudiantes y profesores,
Por último, y no por ellos menos importante, es mi pasión por la docencia. Entré al TEC como profesora de idiomas, departamento en el que siempre he participado y donde he permanecido activa. Cada semestre he sido invitada a impartir algún curso del Depto. de Idiomas, como Inglés Avanzado para Negocios, o de diferentes niveles, siempre con la firme intención que mis alumnos adquieran de la mejor manera la oportunidad de desarrollar todas las habilidades lingüísticas para que sean verdaderamente competitivos. También imparto algunos cursos en el departamento de Humanidades, que han venido a nutrir mi vida personal y profesional de una manera excepcional.
Maestro en lingüística aplicada con área terminal en enseñanza de inglés como segunda lengua. Su experiencia profesional se ha centrado en la enseñanza del inglés en todos los niveles y preparación de exámenes de suficiencia en inglés (TOEFL IPT, TOEFL IBT Y Linguaskill). Además del desarrollo de técnicas de redacción en inglés para el centro de escritura del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Institución a la que pertenece como profesor de catedra desde el año 2007. En su tiempo libre disfruta de la natación, el motociclismo y el ajedrez.
Hola soy Claudia Guzman Urcid, licenciada en la enseñanza del idioma inglés por la Universidad de Guadalajara, tengo 27 años trabajando como docente en todos los niveles educativos.
Llevo ya 6 años de experiencia laboral como profesora de catedra en el Tecnológico de Monterrey campus León, así como en el modelo Fit.
Me he desempeñado también como directora de secundaria y preparatoria.
Mi pasión por la docencia empezó a muy temprana edad, y puedo decir que fue la mejor decisión de mi vida laboral.
La Mtra. Carolina Cruz cuenta con más de 9 años de experiencia como profesora de inglés como segunda lengua. Cuenta con la certificación CELTA por parte de Cambridge. Parte de su formación académica comprende una licenciatura en docencia del idioma Inglés y maestría en Traducción-Interpretación Inglés-Español
Además, ha presentado ponencias en el área de la docencia del idioma inglés en congresos internacionales en México y Colombia.
Actualmente, se desempeña como Profesora de Cátedra impartiendo inglés de negocios, inglés general y diversos talleres de certificación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Puebla.