El desarrollo de las sociedades se está incrementado con el avance de la tecnología. Analizar las tecnologías emergentes que se están aplicando en educación nos ayudará a conocer las futuras tendencias. En este encuentro creceremos con visiones internacionales al compartir con personas de diversas latitudes y perfiles ¡Bienvenid@s a esta experiencia formativa con perspectiva internacional!
Esta actividad COIL (Collaborative Online International Learning, por sus siglas en inglés) proporciona una experiencia de colaboración entre diferentes disciplinas académicas y países. Estudiantes de posgrado del Tecnológico de Monterrey (México) y de grado de la Universidad de Granada (España), se vincularán durante tres semanas para fomentar el trabajo en equipo, el uso de tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, la innovación y el pensamiento crítico en estudiantes de ambas instituciones.
Al final de esta experiencia, serás capaz de:
Desarrollar tu capacidad de comunicación efectiva a través de una interacción en línea con personas de diferentes culturas y disciplinas.
Desarrollar el pensamiento innovador, crítico y analítico reconociendo y destacando la existencia y validez de otros tipos de pensamiento, así como reflexionar, convivir, dialogar, compartir, actuar y resolver problemas en contextos marcados por la diversidad social y cultural.
Al final de la experiencia y mediante el uso de tecnologías compartidas:
Serás capaz de entender, comunicar y trabajar con compañeros de diversas culturas compartiendo perspectivas ante determinadas situaciones.
Sabrás desarrollar píldoras informativas con la intención de documentar el microaprendizaje para representar ejemplos de innovaciones, reforzando así nuevas formas de generar, transferir y certificar el aprendizaje en entornos formales, no formales y de aprendizaje permanente.
Aprenderás una forma de colaborar en el aprendizaje online internacional, a través de la participación en tareas compartidas en Padlet, Slack y Zoom.
Esta actividad de COIL ha sido financiada por la convocatoria de Apoyo a nuevas iniciativas de internacionalización del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada
Al equipo que obtenga mayor reconocimiento y nota por el desarrollo de su proyecto se le subvencionará la inscripción en el XV Congreso CIEI (Congreso Internacional de Educación e Innovación), que se celebra de forma virtual el 13, 14 y 15 de diciembre de 2021