Abre el sitio de Data México de la Secretaría de Economía. Busca "ingeniero", y te aparacerán las ligas para algunas carreras de ingeniería. Revisa la información de alguna que te interese.
Revisa los cursos que ofrece W3schools.com.
Descarga del archivo Excel Productividad Visor.xlsx. Construye una tabla dinámica (pivot table) que visualice la productividad de los trabajadores en la empresa.
Revisa los dashboard de Public Tableau. Puedes registrarte y usarlo de manera gratuita, pero tu información es pública en la nube. Con una cuenta de estudiantes puedes conseguir una licencia anual gratuita y descargar la versión de desktop que se instala localmente en tu computadora y tu información ya no es pública. El IMSS publica visualizaciones con este software.
Abre la liga del Google Drive que se muestra abajo, para lo cual necesitas contar con una cuenta de Google. Una vez que puedas visualizar la carpeta compartida selecciona el símbolo "+" y en la opción de "Más" seleccionas "Conectar más aplicaciones". Busca Colaboratory e instálalo, lo cual debe tomar menos de un minuto. Una vez que se haya instalado, regresa al Google Drive y da doble click al achivo Introduccion_Python.ipynb. El notebook de iPython se abre en el IDE de Google Colab. Prueba los comandos de Python que se incluyen.
Desde Google Drive selecciona el notebook eda.ipynb para visualizar algunos gráficos atractivos que se pueden generar con Python. Ten cuidado de cargar el archivo de datos winequality-red.csv en el ambiente de Google Colab.
Visita el sitio Kaggle.com que contiene competencias internacionales de proyecto o problemas de ciencia de datos. También incluye varios cursos para preparte en el áreas, además también puedes desarrollar tus notebooks en Python como lo hace Google Colab. Kaggle tiene la opción de seleccionar notebook en R sin ninguna dificultad.
Liga a los archivos del taller.