En esta sección se encuentran las Frequently Asked Questions (FAQ´s) sobre FIDERH, financiamiento otorgado por el Banco de México (convocatorias 2023).
EGADE Business School no tiene inferencia en los resultados de las convocatorias de FIDERH, ya que es una institución ajena e independiente. El servicio y oferta de financiamiento corre por responsabilidad del alumno y EGADE no se responsabiliza en forma alguna. Este sitio sirve como referencia, sin embargo, la información oficial siempre debe ser consultada en la página oficial de FIDERH.
El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) es un fideicomiso federal, administrado por el Banco de México con más de 50 años de experiencia en apoyar a financiar a estudiantes mexicanos que buscan continuar con sus estudios de posgrados.
FIDERH financia hasta $300,000.00 por cada año de estudio en México y hasta $400,000.00 pesos por año para estudios en el extranjero (máximo 2 años).
Estos montos pueden aplicarse para gastos de colegiatura, sostenimiento o seguro de gastos médicos.
Sí, a todos los alumnos beneficiados con el crédito de FIDERH se les asignará un 15% de descuento directo. Es importante recalcar que los apoyos educativos de EGADE no son acumulativos y si el alumno ya cuenta con una beca más alta se respetará el dicho porcentaje.
Durante los estudios no se realizan pagos, ni se generan intereses.
Al termino de los estudios se otorga un año de gracia.
El periodo de pagos puede ser hasta de 10 años (40 pagos trimestrales).
Se financian estudios ya iniciados (el periodo faltante sea mayor a 6 meses).
Los trámites para gestionar el crédito se pueden realizar desde el interior del país o desde el extranjero.
Es un crédito educativo en PESOS con tasa preferencial de interés (6% aproximadamente).
No implica costos administrativos por apertura, ni comisiones.
Se puede solicitar una reducción de la tasa de interés por puntualidad de pagos y otras condiciones.
Se financian estudios virtuales.
Nacionalidad mexicana (nacimiento o naturalización)
Promedio mínimo de profesional: 7.8
Constancia de titulación
Carta de aceptación incondicional de la universidad de destino
Buen historial crediticio
Acreditación de segundo idioma (contancia no mayor a 2 años)
Edad máxima de 50 años
Respaldo de un aval:
No mayor a 68 años
Mexicano (nacimiento o naturalización)
Buen historial crediticio
Inmueble con libertad de gravamen
Comprobante de ingresos
Residir en la República Mexicana
El financiamiento de FIDERH se divide en 3 etapas:
Etapa de estudios
Los estudiantes reciben trimestral, semestral o anualmente la cantidad autorizada para el pago de su colegiatura, manutención o seguro médico. El estudiante debe mantener un promedio mínimo de 8 y enviar a FIDERH en forma trimestral sus calificaciones y/o avances académicos. Recuerda que durante esta etapa los estudiantes no realizan pagos por su crédito, ni generan intereses.
Etapa de gracia
Al término del financiamiento, FIDERH concede 12 meses de gracia previo al inicio del pago del crédito, es decir, no realizas pagos. Los intereses generados se pagan en forma diferida durante la etapa de pagos.
Etapa de pagos
El financiamiento se cubre en pesos mexicanos, en 40 pagos trimestrales (10 años).
Sí, usualmente se abren cuatro convocatorias al año, en algunas ocasiones se abre una quinta pero depende del presupuesto disponible.
El siguiente botón direcciona a la página oficial de FIDERH en donde se debe revisar periódicamente la publicación de las convocatorias:
Contar con tu carta de admisión
Registrarte en el sitio web: fiderh.org.mx
Arma tu expediente con 26 documentos.
Entregarlo físicamente en FIDERH o enviándolo por paquetería.
Consultar resultados en el sitio de FIDERH en la fecha establecida.
*Imagen obtenida de la página de FIDERH*
El expediente se conforma por 26 documentos. A lo largo de la historia de FIDERH no han cambiado los documentos, lo que se actualiza es la vigencia y las fechas, por eso recoendamos que utilicen la convocatoria anterior para que puedan usarla como referencia y empiecen a recabar los documentos oportunamente, sin embargo, es importante validar las vigencias y las fechas una vez que la convocatoria en turno sea publicada.
El listado menciona los documentos necesarios para integrar el expediente. El listado cuenta con 4 columnas:
La primera columna es un check list, podrás validar los documentos con los que ya cuentas.
La segunda columna está el documento a integrar.
En la tercera columna indica si el documento debe ser integrado en original o en copia.
La cuarta columna es la más importante porque indica las características a cumplir de cada documento, si el documento no las tiene el expediente será rechazado.
A partir del 2021 no se revisarán puntajes específicos, solo se validará la vigencia mínima de dos años, sin embargo, cuando FIDERH revisa las evaluación el promedio de licenciatura y el puntaje de ingles incrementan la posibilidad de asignación del crédito.
Se puede utilizar como comprobante de domicilio el INE, o en caso de vivir con los papas integrar comprobante de domicilio del papa que sería el aval.
Debe ser mayor a 600 puntos para que el crédito sea aprobado, entre mayor es el score más probabilidades de obtener el crédito. Si el candidato no tiene historial crediticio se revisan otras credenciales. Sin embargo, si el score crediticio presenta atrasos en buro de crédito y se reflejan en el score si existe afectación en la aplicación al crédito.
Recibos de nómina
Recibos de pensión
Declaración anual de ISR persona física, con anexos y acuse de recibo del SAT
Es importante aclarar que no se aceptan declaraciones fiscales de personas morales.
Todos los propietarios tendrían que ser los avales, incluso los que aparecen en clausulas vitalicias del contrato por lo que se debe integrar la documentación de todos los que aparecen en la escritura.
Todos los propietarios tendrían que ser los avales, incluso los que aparecen en clausulas vitalicias del contrato por lo que se debe integrar la documentación de todos los que aparecen en la escritura.
En el registro público de la propiedad privada en donde esté registrado el inmueble que va a servir como garantía solidaria para el crédito educativo.
No, es una garantía solidaria para el crédito educativo.
La tasa de interés es del 0.75 del Costo Porcentual Promedio (CPP) que publica el Banco de México mensualmente.
Ejemplo: CPP Enero 2023: 7.36% -> Interés anual: 5.52%
Sí, los pagos van directo al capital. No existe penalización por pago o liquidación anticipada.
Sí, es posible reducir o incluso cancelar tu tasa de interés.
La principal causa de rechazo del crédito es no entregar el expediente completo y no cumplir con las características descritas en los requisitos.
Si, se puede aplicar al crédito en todas las convocatorias hasta obtener el beneficio de este financiamiento. Lo importante es que revises en que falló tu aplicación para que la puedas mejorar y tengas más oportunidades de que lo aprueben.
Si vives en el interior de la República Mexicana o en el extranjero, puedes enviar tu expediente por mensajería a más tardar el día establecido para la recepción conforme a tu apellido paterno, preferentemente
Domicilio: Gante No. 21, Primer Piso, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México.
Para recibir las ministraciones de FIDERH es necesario abrir una cuenta en HSBC para recibir los depósitos del financiamiento.
Firmar el contrato tanto los avales como el solicitante, esto puede ser con firmas digitales a partir del 2021, por lo que ya no es necesario viajar para realizar esta gestión.
Entregar avances académicos trimestrales, estos reportes se suben a la plataforma y desbloquean la siguiente ministración de FIDERH.