En esta sección se encuentran las Frequently Asked Questions (FAQ´s) sobre los Apoyos Educativos de EGADE Business School validos únicamente para los candidatos de nuevo ingreso en la campaña de septiembre 2022.
Es el porcentaje total de exención del pago de la colegiatura que se asigna a un alumno para cursar sus estudios en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Este beneficio aplica durante todo el posgrado y existen diferentes tipos para poder beneficiar el perfil de cada alumno.
Los candidatos admitidos con un alto desempeño académico o con una destacada trayectoria profesional, pueden obtener un Apoyo Educativo de EGADE Business School. La asignación se realiza bajo un proceso de evaluación a cargo de un comité académico de Apoyos Educativos quienes evaluaran el tipo de apoyo a asignar.
No, buscamos que el beneficio sea el mayor posible desde el inicio del posgrado y las becas no se mezclan entre sí. Debido a esto el Comité de Apoyos Educativos hace una revisión holística de cada caso para asignar el porcentaje adecuado a cada candidato y son asignadas solamente al inicio del programa.
Una beca se asigna a través del Comité de Apoyos Educativos, en donde se evalúan criterios académicos para su asignación, como el resultado del examen de admisión, el promedio de la carrera profesional, experiencia profesional, entre otros. Los descuentos, son asignaciones directas que no realizan una revisión de criterios académicos, el ejemplo más claro es el descuento EXATEC que beneficia a los alumnos egresados de profesional del Tecnológico de Monterrey y maestrías de una forma directa.
El Apoyo Educativo asignado aplica durante el posgrado, siempre y cuando se cumplan los criterios académicos que cada beca implica, mostrados en la carta de aceptación del apoyo.
Si, para todo los alumnos egresados de profesional y de maestrías existe un descuento directo para que puedan comenzar un posgrado en EGADE Business School. Este descuento NO aplica para egresados de:
diplomados, certificaciones y seminarios.
El ADN del Tecnológico de Monterrey es el networking actualmente existen más de 1,400 convenios empresariales firmados. Así que los alumnos que pertenezcan a una empresa o institución con el cual exista un convenio empresarial vigente podrán gozar de este beneficio viendo reflejado un descuento directo en la colegiatura. Si el convenio empresarial no se encuentra firmado se puede comenzar dicha gestión.
Si la empresa en la que trabajas actualmente no tiene un convenio con EGADE puedes contactarnos con recursos humanos para firmar el Convenio.
El convenio empresarial no solamente incluye el porcentaje de descuento con EGADE, los beneficios aplican a nivel nacional, desbloqueando descuentos en las diferentes escuelas del Tecnológico de Monterrey.
Te recomendamos buscar un esquema tripartito de pago es la mejor forma de financiar un posgrado, esto significa que la colegiatura será integrada por:
1) BECA EGADE. Porcentaje de beca asignado al principio del posgrado.
2) FINANCIAMIENTO. Buscar un crédito educativo para cubrir un porcentaje de la colegiatura.
3) PATROCINIO EMPRESARIAL. Aporte a la colegiatura por parte de empleador del alumno.
Además de los Apoyos Educativos internos, existen diversas opciones externas de financiamiento para complementar la colegiatura. Para aplicar a las diferentes convocatorias de los financiamientos el equipo de apoyos educativos orienta a los candidatos para la correcta aplicación a dichas oportunidades financieras.
Al ser organismos ajenos a EGADE, la escuela no tiene inferencia en los resultados publicados. El alumno se vuelve responsable de dichas gestiones y obligaciones.
Un patrocinio es cuando además del descuento por convenio empresarial (entregado por EGADE), el empleador del alumno decide aportar o cubrir su colegiatura.
Los Apoyos Educativos se asignan únicamente al inicio del programa. Los criterios académicos que se revisan no cambian a lo largo del posgrado, ya que las credenciales que se revisan son las del pregrado. Incluso si algún alumno ya cuenta con un posgrado se tomarían en cuenta las del grado anterior para evaluar equitativamente a todos los candidatos.
No, ya que solamente los programas inscritos al programa PNCP para programas 100% presenciales y de tiemplo completo pueden aplicar a la manutención de CONACYT y los programas de EGADE tienen un formato de estudio parcial.
Sí, tienes 2 opciones para hacerlo:
Pagar directamente en tu estado de cuenta de alumno y el monto te aparecerá como saldo a favor y se irán haciendo los cobros conforme las fechas de corte de cada mes.
Comprar PIEs (Plan de Inversión educativa) y se entregan al Departamento de Tesorería al inicio de cada trimestre de acuerdo a las unidades inscritas en cada periodo.
Claro, puedes contactarnos en los siguientes medios y con gusto estamos para ayudarte a resolver todas tus dudas:
Agendar una cita aquí