Puntos para operar una central de monitoreo
Actualizaciones: Asegúrate de que el software y el hardware estén actualizados y funcionando correctamente.
Pruebas de Funcionamiento: Realiza pruebas regulares para garantizar la operatividad del sistema.
Respaldo de energia: Asegurar un respaldo de energia electrica para mantener el equipo de computo, receptora y servicio de internet encendido en casos de algun corte energia; este respaldo tambien funciona como protección en caso de alguna alteración en el suministro de energia.
Respaldo de Equipo de computo y Receptora: Es importante contar con un respaldo de la licencia del software de monitoreo y versión que se tiene instalada, base de datos del mismo (la base de datos es recomendable hacer el respaldo cada mes y tenerlo en algun disco dura externo para poder recuperar la información) y contar con una receptora de respaldo la cual este actualizada para poder hacer el cambio rapidamente ante cualquier siniestro.
Respaldo del servicio de internet: Es importante tener una red adicional para en casos de fallo de un servicio inmediatamente ingrese el otro servicio para no perder comunicación en la central de monitoreo, se recomienda tener un balanceador de carga.
Es importante tener un plan de soporte con fabricante para en caso de alguna actualización poder aplicarla inmediatamente para evitar fallos por versiones atrasadas, en caso de algun fallo por ser una versión atrasada dificilmente se podra recuperar el equipo o base de datos segun sea el caso presentado.
Estos puntos son clave para que la central no tenga inconvenientes por algun factor externo que pueda poner en riesgo el equipo de trabajo y se frenen operaciones de la misma.
Acceso al sistema: Ingresar usuario y contraseña en el software o sistema de monitoreo.
Verificación de seguridad: Realiza los procedimientos de verificación requeridos, como codigos de acceso o autenticación de dos pasos.
Estado de Alarmas: Verifica el estado actual de todas las alarmas en el software de monitoreo y sistemas conectados dentro de la plataforma en donde estan registrados los comunicadores.
Revisión de Eventos: Consulta el registro y trafico de eventos para estar actualizados ante cualquier actividad de los clientes.
Vigilancia Activa: Observa las cámaras de seguridad y los sensores en tiempo real.
Atención Simultánea: Utiliza múltiples monitores para gestionar varias alarmas al mismo tiempo.
Recepción de Señales: Recibe señales de los sistemas de seguridad instalados en los sitios protegidos.
Clasificación de Alertas: Determina la prioridad y el tipo de respuesta necesaria para cada señal recibida.
Confirmación Visual: Utiliza sistemas de video o fotografías para verificar la condición de la alarma.
Comprobación de Falsas Alarmas: Descarta o confirma las alarmas, evitando el envío innecesario de personal.
Protocolos de Emergencia: Sigue los procedimientos establecidos para cada tipo de alarma.
Notificación: Informa a las autoridades o a los contactos relevantes según el tipo de incidente.
Ejemplo: si llega un evento de perdida de corriente hay que verificar con el cliente si hay algun detalle con la red eletrica del domicilio para estar pendiente que no llegue el evento de bateria baja ya que despues se apagara el equipo y no se mostrara la desconexión porque no se atendio el evento en tiempo y forma de la bateria baja.
Registro de Actividades: Documenta todas las acciones y decisiones tomadas durante el turno.
Elaboración de Informes: Genera informes automáticos o manuales según sea necesario.
Finalización del Turno: Cierra la sesión de manera segura y registra tu hora de salida.
Traspaso de Información: Comunica cualquier información importante al siguiente operador.
Recuerda que estos pasos pueden variar dependiendo de la tecnología y los procedimientos específicos de tu central de monitoreo. Es esencial que cada operador esté debidamente capacitado y familiarizado con los sistemas y protocolos de la central .
Siempre es recomendable seguir los puntos que se mencionan acontinuación, los cuales son cruciales para manetener el sistema funcionando optimamente.