STUDENTS/TEACHERS SURVEY/ ENCUESTA DE ESTUDIANTES/PROFESORES
SURVEY ANALYSIS
The survey reveals a notable proportion of students experiencing or aware of homelessness, highlighting the significant impact on academic performance. There is a clear need for support, including safe housing, food access, counseling, and academic help. Comfort levels in discussing homelessness are generally low, suggesting a need for better communication and awareness programs within schools. Additionally, more engagement in supportive programs and initiatives is necessary to address the many challenges faced by homeless middle school students.
Top Challenges Faced by Homeless Students
Lack of stable housing, difficulty concentrating on schoolwork, access to basic necessities, and feeling isolated or stigmatized were identified as the most significant challenges.
ANÁLISIS DE ENCUESTAS: La encuesta revela una proporción notable de estudiantes que experimentan o son conscientes de la falta de vivienda, lo que destaca el impacto significativo en el rendimiento académico. Existe una clara necesidad de apoyo, que incluya vivienda segura, acceso a alimentos, asesoramiento y ayuda académica. Los niveles de comodidad al hablar sobre la falta de vivienda son generalmente bajos, lo que sugiere la necesidad de mejores programas de comunicación y concientización dentro de las escuelas. Además, es necesaria una mayor participación en programas e iniciativas de apoyo para abordar los numerosos desafíos que enfrentan los estudiantes de secundaria sin hogar.
Principales desafíos que enfrentan los estudiantes sin hogar: Los desafíos más importantes fueron identificados como la falta de vivienda estable, la dificultad para concentrarse en las tareas escolares, el acceso a las necesidades básicas y el sentimiento de aislamiento o estigma.
The data indicates changes in the enrollment numbers of homeless children and youth over the three school years, with a decrease in SY 2020-2021, likely due to COVID-19. Subgroups such as children with disabilities and LEP students show various tendencies, with some increases and decreases over the years. Most homeless students have two kinds of situations, they are adolescents and homeless. Unaccompanied homeless youth are also within the two kinds of situation: homeless and immigrants. This data supports our conclusion for the ongoing need for more support and resources for homeless students in public schools.
"STUDENTS/TEACHERS SURVEY AND NUMBER OF HOMELESS CHILDREN/YOUTH ENROLLED IN PUBLIC SCHOOL BY YEAR" ANALYSIS
Both the student survey and enrollment data emphasize the significant impact of homelessness among students. The student survey highlights awareness and the perceived effects on academic performance, while the enrollment data provides detailed numbers and the primary nighttime residences of homeless students. Both sets of data underscore the necessity for safe housing, access to food, counseling, and academic support to better support homeless students. Enhanced awareness and comfort in discussing homelessness within schools are also critical for effective intervention and support.
ANÁLISIS: Número de niños/jóvenes sin hogar matriculados en escuelas públicas por año
Los datos indican cambios en los números de inscripción de niños y jóvenes sin hogar durante los tres años escolares, con una disminución en el año escolar 2020-2021, probablemente debido a COVID-19. Sub-grupos como niños con discapacidades y estudiantes con dominio limitado del inglés (LEP) muestran varias tendencias, con algunos aumentos y disminuciones a lo largo de los años. La mayoría de los estudiantes sin hogar tienen dos tipos de situaciones: son adolescentes y están sin hogar. Los jóvenes sin hogar no acompañados también se encuentran dentro de estas dos situaciones: sin hogar e inmigrantes. Estos datos apoyan nuestra conclusión sobre la necesidad continua de más apoyo y recursos para los estudiantes sin hogar en las escuelas públicas.
Número de niños/jóvenes sin hogar matriculados en escuelas públicas por año
Tanto la encuesta a los estudiantes como los datos de inscripción destacan el impacto significativo de la falta de vivienda entre los estudiantes. La encuesta a los estudiantes resalta la conciencia y los efectos percibidos en el rendimiento académico, mientras que los datos de inscripción proporcionan números detallados y las residencias nocturnas primarias de los estudiantes sin hogar. Ambos conjuntos de datos subrayan la necesidad de vivienda segura, acceso a alimentos, servicios de asesoramiento y apoyo académico para apoyar mejor a los estudiantes sin hogar. Una mayor conciencia y comodidad al discutir la falta de vivienda dentro de las escuelas también son cruciales para una intervención y apoyo efectivos.