Unidad 4: Visualizando el futuro
Pregunta esencial: ¿Cuáles serán los cambios
en los
ambientes culturales y naturales del mundo hispanohablante, a causa del coronavirus?
Resumen: ¿Cómo está afectando el coronavirus a comunidades hispanohablantes? ¿Qué pasará a estas comunidades a largo plazo a causa del coronavirus?
En este proyecto, con una pareja, tú vas a investigar el ambiente cultural y natural de una comunidad hispanohablante y hacer predicciones, basadas en evidencia, del futuro de estos ambientes a causa del coronavirus.
Vas a representar tus predicciones en un cortometraje stop-motion original. Una pareja creará un vídeo sobre el ambiente cultural y el otro sobre el ambiente natural.
El proceso de investigar, interpretar, y crear un producto artístico servirá como medio para expresarse precisamente sobre el futuro--y el posible futuro--de un contexto único e hispanohablante.
El subjuntivo en las cláusulas adverbiales (y adjetivales y nominales): presente y pasado
El futuro y el futuro perfecto
Los tiempos pasados: el pretérito, el imperfecto, el pretérito perfecto, y el pluscuamperfecto
Extra: los mandatos, el vocabulario de las artes, los derechos humanos, y el bienestar
Un cortometraje stop-motion de 1 minuto
Debe representar el futuro del ambiente cultural o del ambiente natural
Debe representar una predicción del futuro, después de la pandemia, en un lugar hispanohablante específico
Debe basarse en fuentes auténticas en español que sirvan como evidencia de sus interpretaciones
Secciones: 1) Título, 2) Antes, 3) El futuro, 4) Créditos/bibliografía
Se debe poder entender el lugar y la predicción, sin narrar
No debe haber nada en el vídeo que no sea elemento artístico
explicar cómo tus investigaciones influyeron el ANTES y el DESPUÉS de tu cortometraje
incluir todas las h
abilidades del proyecto