Durante el gobierno de Lucas Córdoba, el Dr. Alberto Soldati presentó un proyecto para sanear los terrenos anegadizos de la zona conocida como El Bajo. Tras su aprobación por la Legislatura Provincial, el Parque 9 de Julio se inauguró el 23 de septiembre de 1916, en los festejos del Centenario de la Independencia, siendo gobernador Ernesto Padilla.
El diseño y la construcción estuvieron a cargo del arquitecto, urbanista y paisajista Carlos Thays, quien realizó el relleno del terreno, planificó los senderos y seleccionó las especies arbóreas.
El trazado parte de un gran óvalo central formado por calles y avenidas, que luego se ramifican en óvalos menores y semi-óvalos. Los jardines no tienen límites definidos, lo que permite integrarse con la naturaleza. Las especies vegetales se eligieron según el clima, las características del suelo y la armonía de formas y colores, pensando en un parque público para paseos y juegos.
Hoy, el Parque está delimitado, al Norte, por la Av. Gobernador del Campo; al Este, por la Av. Coronel Suárez; al Sur, por la Av. Benjamín Aráoz y al Oeste por la Av. León Soldati.