La Pérgola del Parque 9 de Julio se configura como una elegante galería elíptica. Su estructura, conformada por bancos y estilizadas columnas cubiertas con enredaderas, enmarca y abraza en su interior a un extraordinario jardín diseñado para albergar una vasta y diversa colección de rosas que invita a la contemplación y deleite de los sentidos. la creación de estos espacios de exquisita belleza, tuvieron lugar entre la década de 1920 y parte de la de 1930, bajo la dirección del paisajista Oscar Prager. La conjunción de la arquitectura de la pérgola con la delicadeza floral del rosedal refleja fielmente las tendencias paisajísticas de principios del siglo XX, que buscaban crear espacios íntimos y sensoriales, verdaderos santuarios de belleza dentro de los grandes parques urbanos.