Cuando el hombre comienza a estudiar la vida en la Tierra, siente la necesidad de tener que organizar todo lo que encuentra para así tener más facilidad a la hora de clasificar un ser vivo.
- ¿ Qué es un ser vivo ? Leemos este enlace. Técnica de la Mesa Redonda. Puesta en común y escribimos en el cuaderno. El secretario de cada equipo lo expone a la clase. Nos ponemos de acuerdo y la escribimos en el cuaderno.
Una vez descubiertos los seres vivos seguro que buscamos la manera de clasificarlos.
- ¿Cómo clasificamos los seres vivos ? Leemos la información en este enlace del IES LA Zafra de Motril. Una vez leída, usamos la técnica de la Mesa Redonda (cada componente habla 1' y al final nos ponemos de acuerdo para ofrecer una respuesta a la clase. El Coordinador del grupo la dice). La escribimos en el cuaderno.
Ya hemos dado con aquellos seres vivos que perseguimos: Los Animales o Reino Animalia Es un reino que seguro tiene otra clasificación ¿ verdad ?. Vamos a averiguarlo:
- ¿ Cómo han clasificado los científicos a los animales ? Vuela a este enlace, también del IES La Zafra, y lee y busca esa clasificación. Usamos la técnica de la Mesa Redonda (igual a la anterior)
Como quiera que debemos elegir animales para nuestro Zoo Digital, tenemos que seleccionar, según esa clasificación, los grupos que nos interesan.
- ¿ Vertebrados ? ¿ Todos los vertebrados ? ¿ Invertebrados ? ¿ Una combinación de ambos ?. Debemos hacerlo, así que nos ponemos de acuerdo
- Realiza un Mapa mental sobre los seres vivos.
- Escribe un texto en tu blog explicando todo lo que hemos descubierto sobre los seres vivos:
- ¿ Qué son los seres vivos ?
- ¿ Cómo se clasifican ?
- ¿ Qué son los animales ?
- ¿ Cómo se clasifican estos ?
- ¿ Qué diferencias hay entre los diferentes grupos ?
- Como ya sabe cada grupo el continente que le ha tocado en suerte, debéis repartir los grupos de animales entre los integrantes de vuestro grupo. Cada integrante tendrá que buscar los más representativos de cada grupo en ese continente.