Taller YUPANQUI
Bienvenidos al Taller YUPANQUI
Reencontrar las técnicas ancestrales antes de Telar inventado!
Tenemos miles años de experiencias a desarrollar las múltiples técnicas textiles. Especialmente, el telar y el tejer son mas conocidos y bien popular. Es porque son muy apropiados a hacer mucha cantidad de las telas rápidamente. En cambio, los otros métodos puede ser mas lentos a trabajar y necesita mucho tiempo a hacer los productos. Por lo tanto, hay muchos que van desapareciendo lamentablemente.
Es cierto que nos gusta a ser conveniente y las cosas económicas de fabricación en serie. Pero, aparte de la eficiencia, sería fantástico si podamos reconocer las técnicas minores que tengan alguna valiosas y propias características y las diferencias. Vamos a estudiar mas de las técnicas casi perdidas y las hagamos a utilizar nuevamente!
Chieko Aihara, artista japonesa e investigadora textil, establece su taller YUPANQUI en 1982. Utiliza múltiples técnicas textiles así como telar, tejidos, sprang, fieltro, anillado, teñido, cestería etc. Las obras, ambos del arte plástico y de los vestuarios, expresan sus continuas impresiones textiles.
Noticias
✭El Manual de Sprang en Youtube clic en⌄mas infos.
1. Preparar Urdimbre https://youtu.be/gW-pZFLllUQ
2. Interlinking https://youtu.be/dnzR7nJ4UwY
3. Torsión de S / Z Porqué hay varios métodos de manipulación?
4. Cómo terminar y unir? https://youtu.be/7FB8c0QGOdU
5. Interlacing https://youtu.be/yC9F7QxRQh4
6. Intertwining https://youtu.be/BVDZyAxETTU
✭2023 Curso-taller Sprang
Va a re-empezar en Marzo. Mas información a Curso-talleres.
✭2023 Web-Taller de Trenza mundial
Cómo es el taller? clic en⌄mas infos.
Hay mucha variedad de Técnicas trenzadas. Hace 3 años, se programan talleres via internet según los temas diferentes. Requiere la subscripción anticipada a participar al web-taller. Usan propios videos y textos, y a los participantes requiere a practicar, hacer los ejemplos y enviar las fotos por e-mail. Hay comentarios/preguntas particulares por compartirnos el ambiente juntos. El plazo de cada sesión es un mes de duración.
Mas información, por favor a contactar a talleryupanqui@gmail.com
✭Nuevo libro y Marco(Bastidor) original más información, ver a Libros、Marco/Bastidor.
Manual elemental de Sprang
Las telas con solo urdimbre?
Los puntos se hacen a la vez en ambos lados??
Se encuentran las respuestas.
Aprenden la técnica fundamental de Sprang.
Recetas a hacer lindas fragmentos pequenõs.
Marco y equipo original
El marco a prolongar (50~70cm) y desmontable.
Fácil a llevar y trabajar donde-quiera
Se aplica en telar y trenzar.
✭Facebook page: スプラングsprang (Sprang and Textile of Chieko Aihara)
Perfil y Actividades
Chieko aprendió el idioma español en la Universidad Sofía(Johchi) en Tokio. Durante sus estudios, desarrolla su búsqueda de investigación en tejidos andinos precolombinos. En 1973, ella decide su primer viaje a Sudamérica. Entre 1984 y 2009 ha visitado Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, España, Italia, Portugal y Marruecos, por reconocer los ejemplares autóctonos en su propio lugar de origen. Al mismo tiempo, presenta las exposiciones de arte plástico y vestuario, y dicta los curso-talleres de Sprang en las universidades, museos y lugares particulares. Desde 2007 a 2009, dirige su otro taller en Valparaiso, Chile, donde realizaron talleres con temas: Sprang, Anillado, Teñido al vapor, etc.
En 2003, publica dos libros del texto "Sprang" y de las fotos-diagramas "Sprang Samples and Structural Figures". Son los únicos libros completos escrito en japonés sobre ésta técnica. La autora también planea el manual en inglés en adelante, que servirá para las personas internacionales. Más detalle, vean por favor la página "Libros".
Obras de Chieko Aihara