Actividad 1
Para empezar con buen pie, vamos a inspirarnos con una serie de ejemplos de Stopmotion. A continuación tenéis una buena colección, tanto de cortos hechos por profesionales, como una selección de cortos sobre mitosis y meiosis.
Ejemplos stopmotion creatividad
Gulp. The world's largest stop motion animation set, shot on a Nokia N8
Gulp. The making of
The old man and the sea
Target Dreaming Girl Commercial (Anunci)
Stop Motion | Whiteboard Animation: The Marker Maker
Shugo Tokumaru - "Katachi" (Official Music Video)
Kalle Mattson - Thick As Thieves (Official Video)
20 exemples Stop Motion – Juanmi Iglesias
Gumi, tengo miedo - Xeles Tortosa
Her Morning Elegance / Oren Lavie
Sustainability explained (by explainity)
Ejemplos stopmotion Mitosi - Meiosi
Trabajos alumnos 4ESO IES J. Segrelles 2012-13
Trabajos alumnos 4ESO IES J. Segrelles 2013-14
Trabajos alumnos 4ESO IES J. Segrelles 2016-17
Trabajos alumnos 4ESO IES J. Segrelles 2018-19
Mitosis and Meiosis Stop Motion Animation
Mitosis & Meiosis Animation (Pintura - Creatiu)
Cell Cycle, Mitosis, and Meiosis (Claymation – Música – Locució – Creativitat)
Stop Motion Video of Cell Mitosis
Actividad 2
Para planificar nuestro corto de animación, vamos a elaborar un storyboard o guión gráfico. Es un conjunto de imagenes mostradas en secuencia para previsualizar la animación antes de filmarse.
Previamente al storyboard, habría que hacer un guion del stopmotion, pero en nuestro caso el guión ya nos viene predefinido: Ciclo celular, Mitosis y Meiosis (con las fases correspondientes de cada uno de estos procesos)
Para elaborar el storyboard nos podemos ayudar de las animaciones que se adjuntan a continuación o de otras similares. Podemos hacer capturas de pantalla e ir pegándolos en el documento.
Como en el vídeo tendremos que poner el título de las fases o subfases y una breve explicación de cada una, al elaborar el storyboard iremos preparando ambos elementos junto a la imagen que las representa.
Esquema de les fases del Cicle cel·lular, Mitosi i Meiosi
Esquema gráfico de les fases del Cicle cel·lular, Mitosi i Meiosi
Tranformacions dels cromosomes durant el Cicle Cel·lular
RECURSOS
Teoría
Nucleo y división celular - 2BAT IES J. Segrelles
La división celular - Biosfera INTEF
Mitosis y meiosis - Ciencia y Biologia
Animaciones
Mitosis y citocinesis - McGraw
Meiosis. Características únicas - McGraw
Comparación entre Mitosis y Meiosis - McGraw
Actividad 3
Una vez tengamos claro el guión gráfico, podremos plantearnos la grabación y el montaje del vídeo.
Aparte del storyboard, hay que tener muy en cuenta aspectos técnicos que serán valorados como el escenario, iluminación, animación de los elementos, etc. Debéis consultar el apartado de evaluación para ver como se valoraran cada uno de estos detalles.
Otra cosa a considerar es la necesidad de utilizar música Creative Commons de manera que cuando subamos nuestros vídeos a Youtube, no tengamos ningún problema de derechos de autor. Para encontrar este tipo de música podéis utilizar el servicio Jamendo, que tenéis enlazado a continuación, o cualquier servicio similar.
El programa para montar el stopmotion puede ser alguno de los que sirven específicamente para este fin o cualquier programa de montaje de vídeo. En caso de usar Windows, mi recomendación es descargarse la última versión de Windows Movie Maker y utilizar este programa. Aunque es un programa muy simple para la edición de vídeo, el montaje de un stopmotion a partir de fotos lo hace muy bien.
RECURSOS
APP Stopmotion Studio
APP CapCut (Edició de vídeo)
Videotutorial: Como montar el Stopmotion con Power Point
Jamendo – Música libre de derechos.