ACTIVIDAD 1 – Documentación previa
La primera actividad consistirá en buscar información básica sobre fenómenos relacionados con la luz y el sonido para poder entender las fotos problema. Podemos basarnos en los siguientes recursos.
Recursos:
Luz y sonido 2ESO – J.L. Sánchez Guillén
Luz y sonido 2ESO – IES Alonso Quijano
ACTIVIDAD 2 – Análisis de los fenómenos visuales o sonoros
Analizaremos las fotos-problema e intentaremos averiguar:
a.- ¿Como se llama el fenómeno?
b.- ¿Que explicación física podemos dar a este fenómeno?
ACTIVIDAD 3 – Análisis de vídeos de fenómenos visuales o sonoros
Con los siguientes vídeos haremos lo mismo que con las fotos. Intentaremos averiguar que explicación física podemos dar a este fenómeno
Reverberación copas de vidrio:
http://www.youtube.com/watch?v=4a5hMEghwac
http://www.youtube.com/watch?v=el2mVquxSV8
Como romper una copa con sonido
http://www.youtube.com/watch?v=DOK58A8CFbU
Efecto Doppler
http://www.youtube.com/watch?v=3MNWPSdVuxI
http://www.youtube.com/watch?v=UEBNJqUW5Ok
Refracción del agua:
http://www.youtube.com/watch?v=DztKnu1guK0
http://www.youtube.com/watch?v=QG-5mvV86uU
ACTIVIDAD 4 – Ilusiones ópticas
En este caso intentaremos explicar una serie de ilusiones ópticas muy curiosas.
Ilusiones ópticas
http://www.youtube.com/watch?v=_R4IgNDWc1E
http://www.youtube.com/watch?v=IVwSeyHL0sU
http://www.youtube.com/watch?v=FTC1wL3R1Ms
ACTIVIDAD 5 – Elaboración del informe final
Elaboración del informe escrito con los resultados de vuestra investigación. Como se ha dicho antes, debe seguir la guía de estilo para documentos escritos.