ACTIVIDAD 1 (trabajo grupal).
Para iniciarnos en el tema necesitaremos buscar un poco de información básica:
- ¿Qué es la evolución?
- ¿Quiénes son los máximos exponentes (principales científicos) de las teorías evolutivas?
Recursos generales (pueden usarse para otros apartados):
- Understanding evolution - Berkeley
- Origen y evolución de los seres vivos - CIEDAD
- Evolución 4ESO - Biosfera INTEF
- Ciencia express: selección natural
Concluida esta actividad, mira en la actividad 2 qué parte corresponde a tu especialidad para continuar la aventura.
ACTIVIDAD 2 (trabajo individual).
Paleontólogo
¿Cuál es el campo de estudio de la paleontología y cómo ha contribuido para apoyar las teorías de la evolución?
En estas direcciones encontrarás información sobre estos temas:
¿Qué son los fósiles y cuál es su importancia para el estudio de la evolución de las especies, incluida la especie Humana?
Las Pruebas Clásicas de la Evolución
Evolución humana en el CNICE (En la pestaña de enlaces de la página del CNICE tenéis muchos más.)
Además de las pruebas paleontológicas, ¿Cuáles son las principales evidencias de la evolución de las especies?
¿Cómo ha sido la evolución de la especie humana?
Biólogo
¿En qué consiste la teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin?
Teoría de la Evolución de las Especies
¿Qué mecanismos intervienen en la evolución de las especies? ¿Cómo influyen la variabilidad y el aislamiento geográfico (y por tanto reproductivo) en la evolución de las especies?
Evolución Biológica - Wikipedia
Evolutionibus - La evolución biológica
Evolución humana en el CNICE (En la pestaña de enlaces de la página del CNICE tenéis muchos más.)
Anti-Creacionista
Como anti-creacionista, tendrás que conocer los argumentos que utilizaban quienes se oponían o se oponen a las teorías de la evolución y rebatirlos.
¿Qué sostenían y cuáles eran los principales argumentos de la posición de la Creación Divina y la teoría de la Inmutabilidad de las especies?
- Qué es el Creacionismo (wikipedia)
- Argumentos de los Creacionistas
- Evolución humana en el CNICE (En la pestaña de enlaces de la página del CNICE tenéis muchos más.)
¿Cuáles fueron las principales críticas a las teorías de la evolución?
Te recomendamos que revises el apartado."Críticas a Darwin y al darwinismo"
Puedes leer también el artículo del periódico EL PAÍS "Dios contra Darwin"
En Evolutionibus - La evolución biológica busca en la columna de la izquierda:
- Precursores del Evolucionismo
- Darwin y el Transformismo inglés
- Wallace y el "Origen de las Especies"
- La Selección Natural
- Aclaraciones a "El Origen de las especies"
- El Neodarwinismo y la Teoría Sintética
- Mutación y variación
ACTIVIDAD 3 (trabajo grupal).
Una vez investigados los diferentes aspectos de la evolución, leeréis el artículo 10 confusiones habituales al hablar de evolución.
El profesor os asignará dos de estos “puntos de especial dificultad” cuando estudiamos evolución, para que los trabajéis en el grupo y los incluyáis en vuestra ponencia final. Deberéis explicarlos de la manera más simple posible a vuestros compañeros.
ACTIVIDAD 4 (trabajo grupal).
Reunión de Equipos de Expedición.
También entre los tres compañeros de expedición prepararéis vuestra ponencia con la que presentaréis las conclusiones de las investigaciones anteriores y donde también propondréis una solución a las siguientes cuestiones finales.
1.- ¿Cómo sería la evolución de una misma especie, bajo dos escenarios diferentes?
Escenario 1. Las poblaciones de la especie poseen poca variabilidad genética y habitan en un territorio homogéneo por lo tanto existe flujo genético entre ellas.
Escenario 2. Las poblaciones de la especie poseen una amplia variabilidad genética y habitan en un territorio heterogéneo que presenta barreras geográficas que impiden el flujo genético entre ellas.
2.- ¿Cómo podría ser la especie humana dentro de cinco millones de años y cuáles los cambias graduales y por qué?
Considerar el papel que en el futuro podrían tener el flujo genético entre las poblaciones y las bárrelas geográficas o reproductivas, entre otras.
3.- ¿Que ocurriría si colonizásemos Marte?
Supongamos que dentro de 80 años, una parte de los habitantes de la Tierra se fueran a colonizar el planeta Marte y durante dos millones de años, no hubiera contacto físico ente terrícolas y terricolomarcianos, ¿Sería posible que se formaran dos especies diferentes de seres humanos? y de serlo, ¿cuáles podían ser las diferencias?