Incluir un apartado con una guía didáctica de nuestra WebQuest tiene como finalidad orientar a otros docentes que quieran utilizarla o adaptarla. Deberemos incluir información en la que especifiquemos:
El tema y la Tarea elegidos y, si resulta pertinente, el porqué de esta elección.
El contexto: en el caso de que nuestra WebQuest forme parte de un proyecto de trabajo de nivel superior, se haya realizado para planificar o reforzar otra actividad desarrollada con los alumnos deberemos indicarlo.
El tipo de alumnos al que va dirigida la actividad y los conocimientos y habilidades previas que deben tener para afrontarla.
Qué objetivos pretendemos que los alumnos alcancen realizando la WebQuest.
Una descripción de las actividades propuestas en el Proceso con indicaciones para su correcto desarrollo.
Cómo deben organizarse los grupos de trabajo y la asignación de roles en el caso de que existan.
Qué recursos son necesarios para realizar la actividad:
Medios informáticos: hardware y software necesario.
Otros medios: diccionarios, enciclopedias, fichas, plantillas, medios audivisuales, etc.
Humanos: si la actividad está pensada para que sea coordinada y orientada por más de un profesor debemos también indicarlo.
Sesiones de trabajo previstas.
La evaluación: aclararemos qué puntos hemos seleccionado para evaluar el trabajo de los alumnos y con qué finalidad concreta se ha hecho.