¿QUE ES UN CORREO ELECTRONICO?
Es un servicio web el cual que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de diferentes puertos de red y protocolos configurados internamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital como imágenes, videos, audios, archivos comprimidos, etc
FUNCION CORREO ELECTRONICO
El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal, la diferencia de este es que se realiza en modo instantáneo por medio de un medio tan utilizado como el Internet, permitiendo una globalización permitiendo llegar a todas partes de la tierra. El funcionamiento es simple: un usuario A escribe a un usuario B una carta en la que le cuenta algo que desea compartir, y de paso incluye algunas fotografías pertinentes que alberga en su computador. El usuario B recibe la carta y descarga las fotografías en su propio computador, donde podrá verlas cuantas veces desee. Luego, podrá escribir una carta en respuesta al usuario A, devolviéndole sus impresiones y, si desea, material adjunto que considere. Este proceso podrá repetirse cuantas veces deseen.
La utilización de un correo electrónico es muy versátil, permitiendo usarse como simple propósito personal, hasta algo más avanzado como fomentar y desempeñar estrategias de marketingy generación de negocios públicos y privados.
LA DIRECCION DEL CORREO ELECTRONICO Y LA ARROBA
Las partes de una dirección de correo electrónico son:
1. Nombre con el cual se identifica el usuario al que se está haciendo referencia es este caso es informática.
2. Arroba @, es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual pertenece la cuenta de correo. Además es el identificador de las direcciones, sin este símbolo una computadora no acepta una dirección
3. Nombre de la empresa o institución a la cual pertenece el correo del usuario en este caso es “pa”.
4. Señala la actividad de la empresa este caso gov.
5. Indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde radica la cuenta de correo en esta caso mx.
Elementos de un correo electrónico
Remitente : Este espacio es para escribir la dirección de correo de la cual se envía el mensaje, en algunos proveedores lo llena por defecto (Automáticamente), en ese campo se debe poner la dirección de correo electrónico de la persona que está mandando el mensaje, pues esta dirección se utilizará para responder futuros mensaje
Destinatario (Para): aquí se deben colocar las direcciones de correo electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje. Generalmente las direcciones se separan por comas.
CC: en este campo también se pueden poner las direcciones de correo de personas a las que queremos que llegué el mensaje, sin embargo, cualquier dirección que se coloque en este campo no será visible para los otros destinatarios, lo cual se considera una buena práctica ya que respeta la privacidad de las personas.
Asunto: Este espacio es para colocar el título del mensaje, en este título debe ir el tema central del mensaje, para que el que lo reciba sepa de qué trata, es una breve oración indicando de qué se trata el mensaje.
Mensaje: Este espacio es el más grande de todos y es donde va todo el contenido y especificaciones del mensaje, aquí es donde se puede escribir el texto que se quiere enviar en el correo electrónico. Los servicios modernos como Hotmail permiten agregar también elementos multimedia, imágenes, videos, e incluso archivos de audio.
Archivos: Aquellos datos adicionales que se desean transmitir junto con el mensaje.
Se puede enviar todo tipo de archivos tanto imágenes, textos, enlaces y videos, como archivos comprimidos, aunque como motivo de prevención y para que el mensaje sea casi instantáneo, algunos proveedores limitan el tamaño del archivo la mayoría de veces máximo 10 MB
Campo CC: (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.
Campo CCO: (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
Prioridad: Si desea cambiar la importancia de un correo electrónico que se ha recibido, puede editar el mensaje de correo electrónico.
1. Haga doble clic para abrir un mensaje de correo electrónico recibidos. No puede cambiar la importancia mientras visualiza un mensaje en el panel de lectura.
2. En el grupo etiquetas en la cinta de opciones, haga clic en la flecha más para abrir el cuadro de diálogo Opciones de mensaje .
Utilice la lista desplegable de importancia para cambiar el nivel de importancia, a continuación, haga clic en Cerrar.
3. Cierre el mensaje y, cuando Outlook le preguntará si desea guardar los cambios, diga Sí.
OPCIONES DEL CORREO ELECTRONICO
Responder: escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder a todos, que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo CC
Reenviar: (o remitir): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. De forma opcional se puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje
Spam: Se llama con este nombre al correo no deseado, por lo general con publicidad o promociones engañosas, que suele filtrarse del contenido “legal” del buzón. Separar el correo y esconderlo para que no moleste, de paso instruyendo al programa para que intente detectar mejor mensajes parecidos a éste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada.
Es un problema que se ha agudizado, este consiste en correo completamente inservible o en comerciales que son enviados por tiendas o instituciones. Para ello se ha creado una carpeta de spam, donde se resguardan los correos que se consideran spam y posteriormente el usuario debe catalogarlos o reclasificarlos.
Archivar: guardar el mensaje en el ordenador, pero sin borrarlo, de forma que se pueda consultar más adelante. Esta opción no está en forma explícita, ya que estos programas guardan los mensajes automáticamente.
Borrar: Se envía el mensaje a una carpeta Elementos eliminados que puede ser vaciada posteriormente.
Mover A Carpeta: algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en distintos apartados según el tema del que traten. Otros permiten añadir marcas definidas por el usuario (ej: "trabajo", "casa", etc.).
1. Ve a Gmail en un ordenador.
2. Selecciona los mensajes.
3. Arriba, haz clic en Etiqueta .
Nota: Si usas la versión clásica de Gmail, haz clic en Etiquetas .
4. Selecciona una etiqueta o crea una.
5. Etiquetar el mensaje que estás escribiendo
1. Ve a Gmail en un ordenador.
2. Haz clic en Redactar.
3. Abajo a la derecha, haz clic en Más .
Nota: Si usas la versión clásica de Gmail, haz clic en Más opciones .
4. Haz clic en Etiqueta y selecciona las etiquetas que quieras añadir.
5. Haz clic en Aplicar.
Mover un mensaje a otra etiqueta
1. Ve a Gmail en un ordenador.
2. Selecciona el mensaje.
3. Arriba, haz clic en Etiqueta .
Nota: Si usas la versión clásica de Gmail, haz clic en Mover a .
4. Desmarca la etiqueta actual y selecciona otra.
5. Haz clic en Aplicar.
Crear, editar y eliminar etiquetas
Nota: Tus etiquetas solo aparecen en tu bandeja de entrada, no en la de tu destinatario.
Crear una etiqueta
1. Ve a Gmail en un ordenador.
2. Desplázate hacia abajo por el lateral izquierdo y haz clic en Más.
3. Haz clic en Nueva etiqueta.
4. Ponle un nombre a la etiqueta.
5. Haz clic en Crear.
Editar una etiqueta
1. Ve a Gmail en un ordenador.
2. Busca el nombre de la etiqueta en el lateral izquierdo de la página.
3. Haz clic en Más .
Nota: Si usas la versión clásica de Gmail, haz clic en la flecha hacia abajo .
4. Edita tu etiqueta.
Eliminar una etiqueta
1. Ve a Gmail en un ordenador.
2. Busca el nombre de la etiqueta en el lateral izquierdo de la página.
3. Haz clic en Más Eliminar etiqueta.
PRINCIPALES PROVEEDORES
1. Gmail: Es posiblemente el mejor proveedor de servicios de correo electrónico gratuito del momento porque es simple y fácil de usar, además viene incorporado en el sistema operativo Android siendo este el más popular del mercado para teléfonos inteligentes.
2. Zoho Mail: está dirigido a profesionales, cuenta con calendario, administrador de tareas, notas y chat instantáneo. Es fácil configurar y administrar
3. Outlook.com: es el nuevo servicio de correo electrónico de Hotmail, es muy fácil de usar con una interfaz muy entretenida.
4. Mail.com: ofrece la mayoría de las características importantes del correo electrónico que podrías pensar.
5. Yahoo! Mail: se encuentra entre los mejores servicios de correo electrónicos gratuitos disponibles en la web y dispositivos móviles.
6. Gmx: No es un proveedor de correo electrónico muy conocido pero su servicio es muy confiable. Puedes administrar todas las cuentas correo electrónico utilizando su recaudador de correos electrónicos.
IMPORTANCIA DEL CORREO ELECTRONICO