1. Formar vuestro grupo.
2. Descarga y estudio del documento.
Descargad y leed la norma RD 346-2011, de la UPM (2011) pág. 12 a 35. Podréis encontrar el documento en el link: Reglamento_ICT_RD346-2011
3. Definid los roles.
A. Delineante, quien realizará los dibujos sobre la sección de un edificio de las características indicadas.
B. Documentalista, quien hace la recopilación de los elementos que conforman la infraestructura.
C. Calculista, Anotación de medidas y distancias mínimas.
D. Proyectista, montaje de la presentación.
Recordar que los roles pueden ser compartidos y que son una guía para ayudar a conformar el trabajo eficazmente.
4. Seleccionar un edificio:
Buscad una sección arquitectónica que atienda a los requisitos del proyecto. Es fácil en: Bibliocad - Secciones de edificios.
5. Elegid los componentes:
Una vez tengáis lista vuestra sección de arquitectura, tendréis que seleccionar los elementos de los que consta la infraestructura de la ICT.
Para ello seleccionar elementos comerciales de un único proveedor: Como ejemplo podéis utilizar el siguiente catálogo:
6. Trazad las redes:
Trazad la red de alimentación
Conforme la guia de la norma en sus páginas 17 a 19
Trazad la red de distribución
Conforme la guia de la norma en sus páginas 20 a 23
Trazad la red de dispersión
Conforme la guia de la norma en sus páginas 25 a 27
Trazad la red interior de usuario
Conforme la guia de la norma en sus páginas 29 a 31
5. El resultado:
Al final tienen que quedar dos dibujos, uno general y otro con el detalle de la acometida. Lo ideal es que ambos queden dentro del mismo documento y los podéis realizar en uno de los siguientes formatos:
i) Hecho todo a mano y escaneado.
ii) Mediante programas de diseño de los que disponemos en el aula de informática: AutoCad o cualquier programa de dibujo on-line.
El resultado final tiene que quedar en pdf y enviado al correo: ... profesor_______@gmail.com.
6. Agenda de trabajo: