Villoslada de Cameros y su historia.
Web de José Ramón Francia Silva
Web de José Ramón Francia Silva
En móvil, clicar sobre las tres rayas horizontales (arriba a la izquierda) para ver todo el contenido de la Web
El nombre de Villoslada proviene de Villa – Uslada (latín), con el significado de quemado, que después derivó en “oslada”, Villoslada. (No es de extrañar, debido a la ganadería trashumante que durante tantos siglos ha habido que estos montes, se quemara la zona en ocasiones, cada año, para favorecer la crecida del pasto).
El balcón en esquina, elemento típicamente extremeño, nos indica las relaciones del pueblo con Extremadura en la época trashumante, en la familia de D. Rodrigo López Izquierdo, su mujer Luisa Moreno Montenegro y sus descendientes López Montenegro.
Construcción del siglo XVII, edificado por la familia López-Montenegro.
Original ventana vista desde el puente. Actual Ayuntamiento
Villoslada desde una "era".
Villoslada en 1950 (Fot. Juan Cruz Sáenz-Laguna Calvo)