Imagen de la película Titanic (Cameron, 1997). Original.
Lo primero es realizar la elección del sospechoso. Una vez hecho, es necesario ponerse en su papel y pensar: ¿qué interés puede tener un espía por embarcar en el Titanic? Es necesario un "móvil" que explique por qué está ahí, enviado por el Gobierno de Gran Bretaña. También hay que buscar para el mismo personaje otro móvil, que justifique su traición, o sea, que sea un agente doble al servicio de Alemania. ¿Qué interés puede tener el gobierno británico en lo que pueda informar un espía en el viaje inaugural del Titanic?¿Y el alemán?
Entonces, ¿qué vamos a hacer?
Las tareas son muy fáciles de imaginar. Nuestro espía tiene que elaborar DOS INFORMES, uno dirigido al MI6 y otro al Abwher (servicio de espionaje alemán). [opcionalmente, también una presentación, preferentemente en .ppt]
Los informes tienen que referirse no sólo al móvil sino dar muchos detalles sobre el estado económico, social y político de 1912 desde la perspectiva del interés del destinatario del informe: adelantos tecnológicos e inventos, migraciones, relaciones sociales, situación política, rivalidades entre las potencias en Europa y las colonias en el periodo previo a la Primera Guerra Mundial.
Los informes se redactarán en grupo, de tres o -excepcionalmente- cuatro miembros. No obstante, durante la realización, la transparencia será absoluta entre todos los miembros de la clase, tanto en las puestas en común en el aula como a través del blog de aula colaborativo.
Vamos a ayudar aportando una serie de palabras clave que forzosamente deben estar incluidas en los dos informes cifrados. Ya estamos acostumbrados a esta técnica.
Para aclarar el significado de esos términos, vamos a trabajar, todos los miembros de los grupos de trabajo, en un blog colaborativo. En esta ocasión ya está editado, pero en próximas ocasiones estará gestionado colaborativamente y por entero por parte de los grupos de trabajo.
TITANIC: LO HUNDIMOS ENTRE TODOS
También, en el blog de clase, Historia_a_por_Todas, aportaremos algunas orientaciones y ayudas. Antes de redactar los informes será necesario realizar algunas actividades previas que se presentarán en los próximos días. Son muy importantes porque sin ellas difícilmente podremos hacer el trabajo bien.
Muy importante: los dos informes cifrados se redactan para ser enviados -¿cómo?- en la noche del día 14 de abril, minutos antes de...