Científicos de la Universidad de Illinois (EE.UU.) dicen haber descubiertoun método sencillo y barato para producir grandes cantidades de grafeno, una famoso material compuesto por nanoestructuras de carbono que algunos creen que podría sustituir al silicio en la fabricación de semiconductores y revolucionar la informática. La nueva técnica, que consiste en quemar magnesio metálico puro en hielo seco, aparece publicada en la revista Journal of Materials Chemistry.
Un investigador sostiene una muestra de grafeno El grafeno ha sido objeto de una intensa investigación científica en los últimos años. Se trata de un material bidimensional, consistente en una sola capa de átomos de carbono dispuestos en una retícula hexagonal. Es el material más fuerte jamás registrado y tiene otras notables cualidades, como la alta movilidad de sus electrones, una propiedad que eleva su potencial uso en los veloces nanodispositivos del futuro. Además es una sustancia resistente, elástica, dotada de la mayor conductividad eléctrica y térmica que existe y su cristal tiene el grosor de un átomo. Es prácticamente transparente y tan denso que ni siquiera el helio puede atravesarlo.
«El proceso sintético se puede utilizar para producir potencialmentegrafeno en grandes cantidades», añade. «Hasta ahora, el grafeno se ha sintetizado mediante diversos métodos que utilizan productos químicos peligrosos y técnicas tediosas. Este nuevo método es simple, ecológico y rentable».