Información de la materia

Cursada

La cursada de la materia consta de una parte teórica y otra práctica.

Parte práctica.

Los alumnos desarrollarán un proyecto en grupos de 3, 4 o 5 personas.

Los grupos tendrán que reunirse quincenalmente con uno de los docentes de la cátedra y demostrar el avance que han realizado en el proyecto. Se espera que todos los integrantes del grupo participen de la reunion o de no poder participar avisen por email con anterioridad la razón de la falta. Hay 2 posibles dias de reunión: jueves entre las 10 a 12hs y lunes entre las 17:30 a 19:30 hs.

Parte teórica.

Las primeras teorías estarán a cargo de la cátedra y las siguientes serán presentaciones grupales de los alumnos, sobre un tema que tenga que ver con el proyecto práctico que realice el grupo, a convenir con la cátedra. Todos los alumnos tienen que hacer una presentación de aproximadamente 15 minutos por persona. Se espera que todos los alumnos participen de las exposiciones con preguntas o comentarios.

Se exigen 2/3 de asistencia a las clases teóricas. El horario de teoria es los jueves de 8 a 10hs. Aquellos que por razones de trabajo no puedan participar de la teoría, podrán entregar un resumen de lo que se presente en el dia, previo acuerdo con la cátedra.

Forma de aprobación de la cursada

Para aprobar la cursada de la materia se requiere:

  • Asistencia a las teorias: todos los alumnos tendrán que asistir a las clases teóricas. Se exige un mínimo de 2/3 de asistencia (ver Modalidad semi-presencial).
  • Presentación oral: haber hecho una presentación oral del tema establecido.
  • Seguimiento quincenal del proyecto: todos los alumnos del grupo tendrán que asistir a las presentaciones quincenales de avance del proyecto con el docente. Para aprobar la cursada se requiere no haber fallado 2 veces consecutivas a las reuniones quincenales o 3 veces en total (donde "falla" significa falta o no haber realizado ningun avance).

Modalidad semi-presencial

A los alumnos que opten por esta modalidad no se les requerirá asistencia a las clases teóricas; en cambio, se les proporcionará con suficiente antelación el material sobre el tema que se presentará en cada clase, y deberán enviar por email hasta el día antes de la clase, un resumen del tema y al menos 3 preguntas para que respondan quienes realicen la exposición. La cátedra evaluará el resumen y podrá utilizar las preguntas en clase para disparar la discusión.

Las pautas de la entrega son:

- la entrega es individual; cada persona que curse en modalidad semi-presencial debe enviar un resumen;

- el largo del resumen es 1 carilla por presentación;

- la entrega se recibe hasta las 16hs del dia anterior.

Forma de aprobación de la materia

Para aprobar la materia se requiere la entrega del proyecto, la cual consta de documentación, código, y un email de autoevaluación grupal, antes de agosto del año siguiente a la cursada, como se describe en el documento que se adjunta abajo (TPOO-entrega-final.pdf). La documentación deberá seguir el formato que allí se describe y se presentará en un coloquio al que deberán asistir todos los integrantes del grupo. Durante el coloquio los miembros del grupo deberán mostrar a la cátedra la aplicación funcionando, la documentación y el código de la aplicación.