Según los resultados publicados en el Informe PISA (2012) se deduce que Noruega, Portugal, España y Turquía están por debajo la media de la OCDE en matemáticas, con un rendimiento medio de 489, 487, 484 y 448 puntos, respectivamente.
Los países que alcanzan resultados significativos en cuanto al rendimiento en PISA – Brasil, Alemania, Grecia, Italia, Méjico, Túnez y Turquía – son los que logran reducir el porcentaje de estudiantes con bajo rendimiento. Mientras que en Noruega, Portugal, y España uno de cada cuatro estudiantes no logra alcanzar el nivel 2 de rendimiento en matemáticas, en Turquía es uno de cada dos estudiantes.
Independientemente de la controversia generada con los resultados de los Informes PISA, este panorama requiere de acciones específicas destinadas a mejorar las estrategias de instrucción para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Es por ello que el Proyecto MILAGE – MathematIcs bLended Augmented GamE – busca mejorar el nivel de rendimiento y de logro en matemáticas para todos los estudiantes, incluyendo estudiantes con bajos logros y/o alto rendimiento.
Este proyecto, tiene el objetivo de ampliar el espacio de aprendizaje tradicional a entornos virtuales de aprendizaje con el fin de mantener conectados a los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas. Para llevar a cabo este proyecto se utilizarán herramientas, materiales y aplicaciones matemáticas motivadoras que permitirán a los estudiantes practicar más actividades y ejercicios fuera de clase. Plataformas de aprendizaje social, video-conferencias, realidad aumentada y juegos de matemáticas estarán disponibles en smartphones, tablets y en la web y servirán para conectar estudiantes, profesores y padres. Se quiere dar un paso adelante e introducir las tecnologías móviles como dispositivos claves para su uso en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, la disponibilidad de smartphones y tablets, y el incremento de su usabilidad y accesibilidad a gran escala, van a permitir una expansión exponencial del contenido y el uso de la web social y participativa. Pinchando en la imagen de abajo puedes descargar la convocatoria.