Es Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México
Cuenta con título de Maestro en Investigación de Operaciones, dentro del programa “Ingeniería Económica y Financiera del Agua”, establecido por convenio entre Comisión Nacional del Agua, la UNAM y el IMTA, con una beca de la Fundación ICA
Diplomado en Desarrollo Sustentable por la Universidad de Guanajuato
Ha impartido clases en la Universidad de Guanajuato y participado como ponente en cursos cortos de dicha universidad, así como en la Universidad Iberoamericana León
Participó como conferencista invitado por el Banco Mundial en el Taller para definir la política del sector de agua potable y saneamiento urbanos en el estado indio de Karnataka, en Bangalore, India, en octubre de 2003
Fue invitado por el Banco Mundial a presentar la experiencia de Guanajuato en manejo de aguas subterráneas en el Tercer Foro Mundial del Agua de Kyoto, Japón, en marzo de 2003
Fue invitado por la Agencia Nacional de Aguas de Brasil a participar en el Taller sobre Gestión de la Calidad del Agua en las Américas, en la ciudad de Fortaleza, en abril de 2004
Fue invitado por la Organización Meteorológica Mundial a participar como ponente en el Taller sobre Información de Clima y Agua, en Brasilia, Brasil, en agosto de 2006
Invitado por la Fundación del Instituto Euromediterráneo del Agua participó en un Encuentro Internacional sobre Trasvases, en Murcia, en 2008.
Participó en la Expo Zaragoza 2008, así como en reuniones en San José de Costa Rica y Santiago de Chile. En 2009 formó parte de la comitiva de ANEAS al Cuarto Foro Mundial del Agua de Estambul y participó en el grupo de trabajo de Participación Social de ADERASA en Río de Janeiro, Brasil.
Ha publicado diversos artículos en publicaciones internacionales y participado en talleres sobre participación privada en el sector agua, saneamiento, gestión integrada del agua y precio del agua , incluyendo dos artículos sobre la experiencia guanajuatense en gestión de aguas subterráneas para el Hydrogeology Journal, solicitado por el Banco Mundial
Fue coeditor del libro “Hacia una gestión integral del agua en México: retos y alternativas”, publicado en 2004 por Miguel Ángel Porrúa y la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados Federal
Participó como coordinador, junto con Roberto Olivares, del libro "El Agua Potable en México - actores, procesos y propuestas", para la Asociacion Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS)
Actualmente es Socio Consultor de la empresa Sextante Servicios de Consultoría, S.C.
Es también consultor independiente para el Banco Mundial
Trabajó en empresas de consultoría sobre proyectos de agua potable, tratamiento de aguas residuales y estudios ambientales.
En el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua llevó a cabo investigaciones relacionadas con economía y finanzas del agua.
Fue Subgerente de Ingeniería de Sistemas para la Planeación en oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua
De 1998 al 2000 fue Director General de Planeación en la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato
Fue Secretario Ejecutivo de dicha Comisión Estatal desde septiembre de 2000 hasta septiembre del 2006
Fue Director General del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) de enero de 2009 a abril de 2010
Fue Consejero Regional y Consultor de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) y actualmente participa en la misma como Coordinador de Desarrollo Institucional, desarrollando en particular trabajos de consultoría sobre regulación y gobernabilidad, en el marco del grupo de trabajo de la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas, ADERASA.
Ha trabajado como consultor asociado para la empresa Miranda, Arana, Velasco, S.C. desde 2009
Ha realizado consultorías individuales para Banco Mundial, ONU-Hábitat, UNODC, GIZ, KfW, AFD y CONAGUA
Es miembro del Directorio de la Red Interamericana de Recursos Hídricos
Egresado del Diplomado Internacional en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, cursado en el Colegio de México (conocido también como el “Programa LEAD” – Leadership for Environment and Development).
Egresado del Master en modelación, optimización, decisión y organización, por la Universidad de Paris IX (Paris Dauphine), con un trabajo sobre indicadores de gobernabilidad de cuencas