Las aguas termales han sido sometidas a variados estudios para comprobar los reales efectos de sus componentes en la salud del hombre. Finalmente, en 1986, la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), las declaró como herramientas complementarias para el tratamiento y prevención de diversas enfermedades.
Nuestras Aguas
Un estudio efectuado por la Universidad Catolica del Norte logró clasificarlas bajo los siguientes parámetros.
Temperatura
Dureza:
Clasificacion hidrogeoquímica
Hipertermales (promedio 70ºC)
Muy Duras, sobre 200 mg/l de de CaCO3
Clorurado Sódico por las altas concentraciones de Cloro y Sodio ( Cl - : 1.235 ppm y Na+ : 570 mg/litro )
BENEFICIOS PARA SU SALUD
• Estimulan las defensas del organismo.
• Depuran la sangre, eliminándose las toxinas y productos de desechos por la sudoración y diuresis que provocan.
• Reactivan el metabolismo retardado en muchos reumáticos.
• Tienen poder desestabilizante sumamente útil, considerando la participación alérgica en el orden de las afecciones reumáticas.
• Reeducan el sistema termorregulador, de enorme importancia en el reumático que ha perdido su capacidad de reaccionar y adaptarse a los cambios del medio ambiente.
• Su poder analgésico y calmante de dolores es bien conocido.
• Relajan los músculos y por su acción revulsiva y resolutiva, actúan sobre los edemas, tumefacciones y procesos crónicos fibrosos.
• Sedan el sistema nervioso.
• Reconstituyen y tonifican.
• Modifican el terreno reumático en modo significativo.
• Ejercen acción miorelajante, sobre las contracturas y rigideces neuro-músculo-osteo-articular, de capital importancia en los tratamientos de rehabilitación y reeducación músculo esquelética.