UNIDAD 2: Encuadre e iluminación. Movimientos de cámara.
Documental Biomimesis en biogeometría - Actividad 2
UNIDAD 3: Captación de imágenes fotográficas y de vídeo.
Actividad 3a cuestiones apuntes - soluciones
Actividad 3b iluminación - soluciones
Actividad 3c - cuestiones canon
Actividad 3d - cuestiones Nikkon
Actividad 3e cuestiones DOF SIMULATOR - soluciones
Actividad 3f cuestiones CameraSIM - soluciones
Actividad 3g cuestiones Be the Camera
UNIDAD 4: Edición Digital.
Creación de Fotografía con IA: Video 1 - Copilot (imágenes y texto) - Picfinder - Bluewillow - Craiyon - Leonardo
UNIDAD 5: Productos audiovisuales: tipos y códigos expresivos. - Actividad 5 - Test UD 5
Video: Cinematógrafo - TEST cinematógrafo.
UNIDAD 6: Edición, grabación y transmisión de piezas visuales:
Edición y descarga multimedia.
Festival de clipmetrajes 2024: Video promo - Videos de otros centros - Web - Bases y DERECHOS IMAGEN - Guía - Recursos (cartelas, músicas,...) - Compresor MP4 (Máx. 25Mb concurso)
GRABACIÓN Y TRANSMISIÓN DE VIDEO:
OBS - Tutorial - Youtube Streaming
Práctica de transmisión de video con OBS
Instalar plugin OBS para usar móvil como webcam
Práctica de GRABACIÓN/EMISIÓN DE TV EN EL ESTUDIO
UNIDAD 7: Doblaje, edición y animación:
Ejemplo de doblaje individual de alumna
Ejemplo de doblaje grupal de alumnos
00R4 Actividad de doblaje en la radio - Actividad doblaje grupal
UNIDAD 9: Fases de la producción audiovisual y elaboración de guiones - TEST UD 9
GUIONES LITERARIOS:
Observa el video "El guión y la estructura de los 3 actos" y realiza la Actividad 9.1.
Lee el guión "El paragüas de colores" y después observa el resultado de producirle - Actividad 9.2
Observar como se han hecho otros guiones famosos:
DI ME QUE YO. Guión de Mateo Gil. Ganador del Goya. (Ver corto)
EL ENCARGADO. Guión Nacho Vigalondo y Sergio Barrejón. Nominado al Goya. (Ver corto)
Elaboración de guiones literarios: Actividad 9.3
GUIONES TÉCNICOS:
Observa el video "Cómo escribir un guión técnico" y realiza la Actividad 9.4
Observa la secuencia de la película "Noviembre dulce" y realiza la Actividad 9.5
Observa el video "Cómo hacer un Storyboard" y realiza la Actividad 9.6.
Visualiza el vídeo de correspondencia entre un storyboard y un corto y el resultado final.
Actividad 9.7: Piensa en un guión con 6 escenas y realiza el storyboard aquí. Indica aspectos del guión técnico (ángulos, planos, sonidos, travelling,...). Sube la captura en pdf y preséntalo en clase.
UNIDAD 10: Piezas audiovisuales y análisis de situaciones. El montaje. - Formulario
A partir de los apuntes anteriores (textos y vídeos) de la unidad 10, realiza la Actividad 10.0.
Observa el video "Edición lineal y no lineal" y realiza la Actividad 10.1
Observa el video "Formatos de vídeo" y realiza la Actividad 10.2
Actividad 10.3: Realización de un Lipdub. Muestra de ejemplo.
Actividad 10.4: Realización de un Stop Motion.
Actividad 10.5: Realización completa de un cortometraje.
Actividad 10.6: Doblaje de un cortometraje.
Actividad 10.7: Análisis de "The Artist"
UNIDAD 11: Diseño de bandas sonoras
Actividad 11.0: Cuestionario
Observa, escucha, navega e investiga en la siguiente base de datos de BSO's.
Actividades 11.1 y 11.2: Efectos y doblaje.
Actividad 11.3: Análisis de banda sonora.
Actividad 11.4: Generación de música con IA
AUDACITY: Utilizamos y aprendemos este editor de audio, mediante estas prácticas. Para pasar a MP3: Lame
UNIDAD 12: CUALIDADES DEL SONIDO Y EQUIPAMIENTO PARA PROYECTOS MULTIMEDIA.
Mezcla de audiovideo DJ
- Ejemplos: Cuento - Historia - Programa - Programa 2
- Creación de un podcast con audacity.