Objetivo. Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y emprendedores, comprometidos con su entorno social, capaces de identificar problemas y oportunidades en las organizaciones, para ofrecer soluciones basadas en tecnologías de la información y computación.
Misión. Formar Licenciados en Informática con capacidad crítica, analítica, creativa y de liderazgo capaces de dar soluciones mediante tecnologías de información y teleinformática formado por una planta de profesionistas comprometidos en proporcionarles las competencias para hacer frente a los retos del actual entorno globalizado.
Visión. Ser un programa educativo consolidado y reconocido a nivel nacional por su calidad, pertinencia, competitividad y destreza en el diseño, implementación y desarrollo de proyectos, multidisciplinarios, acordes a las necesidades que demande el sector productivo y de servicios así como de la operación eficiente de nuevas tecnologías.
Perfil Profesional. El profesionista será capaz de seleccionar y utilizar de manera óptima las herramientas computacionlaes actuales y emergentes, así como realizar estudios de factibilidad en la selección de productos de software y hardware.
Campo de Acción. Este profesionista cuenta con basto campo de acción, incluyendo entidades públicas y privadas; micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que requieran del uso de las computadoras y software de aplicación en un área de trabajo para el Licenciado en Informática.
Perfil de ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura de Informática deberá reunir ciertas características que puedan darle una buena plataforma para el desarrollo de su futura profesión:
Habilidad Lógica y capacidad de análisis en la comprensión. Teniendo una base Matemática, de tipo formativo para el desarrollo de habilidades de abstracción y la expresión de formalismos, además de que le ayudan a desarrollar conocimientos específicos fundamentales para la informática y la computación.
Capacidad para relacionarse e ingresar en el trabajo. Donde comprenda conocimientos, normas, experiencias y motivaciones que necesitará para hacer posible la buena integración de las unidades de informática y su personal en las organizaciones y en la sociedad en general. En donde tenga o incluya tópicos de Administración, Economía, Contabilidad, Derecho, Sociología y Psicología.
Conducir actividades en al área de programación y operación de sistemas.
Estudio de la función de los dominios tradicionalmente considerados como hardware y software, para lograr el entendimiento de las formas de distribuir recursos computacionales, procesos e información. Conocimiento en Software de base, estudio y difusión, que le ayudará a futuro a entender que esto hace posible el funcionamiento de las computadoras en diferentes niveles operativos. Y que le resultará productivo por su importancia formativa y metodológica; esta área de conocimiento resulta fundamental para los derechos de la industrial de los programas de computadora.
Perfil de egreso
Contar con habilidades y aptitudes que le permitan identificar problemas oportunidades en el manejo de información para proponer soluciones a través de modelos, y facilitar la toma de decisiones.
Desarrollar y administrar sistemas de información para el incremento de la productividad y competitividad de las organizaciones.
Seleccionar y utilizar de manera óptima las herramientas computacionales actuales y emergentes.
Realizar actividades de auditoría y consultaría relacionadas con la función informática.
Fomentar y coordinar actividades que fortalezcan la cultura informática.
Realizar estudios de factibilidad para la selección de productos de software y hardware.
Formular y evaluar proyectos en su ámbito de competencia.
Realizar proyectos de investigación científica y tecnológica.
Ser un líder comprometido con la sociedad y el medio ambiente.
Administrar tecnologías de redes para la satisfacción de las necesidades de información de las organizaciones.
Plan de estudios
Fundamentos de programación
Administración
Introducción a las Ciencias de la Computación
Matemáticas I
Matemáticas para Computación
Seminario de ética
Programación I
Contabilidad
Fundamentos de Investigación
Matemáticas II
Organización de Computadoras
Probabilidad
Estructura de datos
Costos
Desarrollo Sustentable
Investigación de Operaciones I
Introducción a los Sistemas de Información
Estadística
Organización de Datos
Fundamentos de Bases de Datos
Psicología Organizacional
Taller se Bases de Datos
Calidad de Software
Sistemas Operativos II
Sistemas de Información I
Interconectividad de Redes
Taller de Investigación II
Programación II
Software de Sistemas
Investigación de Operaciones II
Fundamentos de Redes
Taller de Investigación I
Sistemas Operativos I
Administración de Proyectos
Redes de Computadoras
Mercadotecnia
Legislación Informática
Adminstración de la Función Informática
Administración Financiera
Sistemas de Información II
Bases de Datos Distribuidas
Admon. de Bases de datos Orientadas a la Web
Desarrollo de aplicaciones para Ambientes Distribuidos
Auditoría Informática
Tópicos Avanzados de Bases de Datos
Evaluación de Proyectos
Tecnologías Emergentes de Redes
Desarrollo de Aplicaciones Cliente Servidor
Bases de Datos Espaciales
Datawarehouse
Residencias profesionales