Ngspice fue iniciado por Paolo Nenzi en la universidad de Roma 'La Sapienza' , como un intento de crear una versión GPL del SPICE-3 estándar de Berkeley. Se llevaron a cabo mejoras en la solidez de los algoritmos computacionales para el motor de simulación. http://ngspice.sourceforge.net/. Considerando estos planes ambiciosos, lo que Paolo hizo fue un poco diferente: tomó el código original SPICE-3, lo re-manufacturó, y modificó el sistema de compilación, para que funcionara con un procedimiento estándar make.
DIRIGIDO A: Estudiantes y Profesionales del área de la ingeniería Electrónica, Eléctrica y afines.
REQUISITOS DESEABLES: Conocimientos básicos de electrónica.
DURACIÓN: 8 horas académicas.
OBJETIVO: Que el estudiante sea capaz de realizar la simulación digital de circuitos electrónicos analógicos, digitales y mixtos y realizar determinaciones sobre los resultados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Que el participante al final del curso sea capaz de :
CONTENIDO:
Descripción de circuitos
Elementos circuitales pasivos
Fuentes de corriente y tensión, independiente y dependientes
Algunos Modelos de semiconductores
Modelos y paramétrización
Construcción de subcircuitos
Análisis
Transitorio
Problemas de convergencia
Barrido en frecuencia
Interpretador interactivo
Gráficos
Almacenamiento de resultados
Mediciones
MATERIAL DE APOYO: vía web
La asistencia es obligatoria.
Se requiere un mínimo de 10 participantes para abrir el curso.
LUGAR: Facultad de Ingeniería, UCV. Edificio de Aulas “Ing. Luis Damiani” Piso 1, Aula 214
Para mayor información dirigirse al a la Coordinación de Extensión, ubicado en el 2do piso del edificio del Decanato de la Facultad de Ingeniería. Atención: Ing. Emilio Anteliz, Coordinador del Curso. Teléfonos 0212-605 3166/3132 Fax: 0212-605 3140. E-mail: emilio.anteliz@ucv.ve Internet: http://it.ing.ucv.ve