Esta es la plantilla del Método Twinvest, con la cual tanto podrás hacer una simulación de este sistema, como también usarla como referencia o guía para tus inversiones, pues te indica en cada momento todo lo que debes hacer, de forma que sabrás la rentabilidad total de la inversión.
Su utilización es sencilla:
Para empezar, se deben rellenar en primer lugar la celda amarilla que corresponde a la cantidad de dinero que se desea invertir cada vez que entras al mercado, y recuerde que debe ser una cifra constante, que se usará con el intervalo de tiempo que deseado (mes, semestre, anual...).
Luego se tendría rellenar las celdas inferiores también amarillas que corresponden a la cotización, colocando en la superior el precio de la acción de cuando comienzas el sistema, e ir poniendo hacia abajo el valor de las participaciones cada vez que entres en el mercado siguiendo el método.
Las celdas azules de la plantilla no son necesarias cubrir a lo que se refiere al funcionamiento de esta, pero pueden dar una información más detallada de la inversión como es el caso de las celdas que indican las fechas de las entradas en cada precio de las cotizaciones.
También se puede hacer una aproximación más exacta del sistema teniendo en cuenta el cobro de las comisiones por parte del brócker, puesto que muchas veces influyen de gran manera en el resultado final de la rentabilidad de la inversión. En cada entrada al mercado aparecerán las comisiones pagadas en su correspondiente columna.
Estos números indican el valor monetario que se debe invertir en cada entrada al mercado.
Se corresponden al número de participaciones del fondo que deben comprarse a ese precio.
Esta columna indica las acciones totales en cartera.
Indica el valor de las acciones de la cartera a ese precio.
Valor que se acumula a la cuenta remunerada.
Suma acumulada de la cuenta remunerada.
Suma de todo el capital invertido hasta el momento.
Es la diferencia entre lo invertido y lo perdido.
Es la suma del valor de las participaciones en ese momento y lo acumulado en la cuenta remunerada.