Información personal
Nombre: SERGIO MARTÍNEZ RUIZ
Lugar de residencia: Barcelona
Teléfonos: 93 347 74 75 / 654 74 71 48
Dirección de correo electrónico:
sergio.martinez.ruiz@gmail.com
Página Web: http://sites.google.com/site/sergiomartinezruiz
Fecha de nacimiento: 6-7-1974
Lugar de nacimiento: Barcelona
Miembro de la Sociedad Española de Musicología
Titulaciones oficiales
Doctorado en Musicología: Diploma de Estudios Avanzados
Centro: Escola de Postgrau de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Profesores: Jordi Ballester, Mari Carmen Gómez, Josep Maria Gregori, Jaume Ayats y Francesc Bonastre
Obtención del título: Julio de 2011
Grado Superior de Piano
Centros: Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, Conservatorio Profesional de Música de Badalona y Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona
Profesores: Margarita Serrat y Benjamí Santacana
Obtención del título: Junio de 2001
Grado Superior de Solfeo
Centros: Los mismos conservatorios
Obtención del título: Junio de 2001
Grado Superior de Pedagogía Musical
Centros: Los mismos conservatorios
Obtención del título: Septiembre de 2005
Grado Superior de Musicología
Centros: Los mismos conservatorios
Obtención del título: Septiembre de 2005
Profesores: Javier Duque, Mariano Lambea, Josep Crivillé, Josep Martí y Antonio Ezquerro
Grado Elemental de Violín
Centro: Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.
Obtención del título: Septiembre de 1996
Ingeniería Superior de Telecomunicaciones
Centro: Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB), Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Obtención del título: Julio de 2003, con Matrícula de Honor en Proyecto de Fin de Carrera
Estudios actuales
Doctorado en Musicología: Tesis doctoral
Centro: Escola de Postgrau de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Tutor: Jordi Ballester i Gibert
Temática de la tesis: Afinación y temperamento, acústica musical, informática musical, teoría de la disonancia, modelos matemáticos de escalas musicales, temperamento en El Clave bien temperado de J. S. Bach
Otros cursos
Análisis musical (desde J. S. Bach hasta C. Debussy)
Centro: Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.
Profesor: Fernando Marina
Introducción a la acústica musical (asignatura de libre elección)
Centro: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona, UPC.
Profesora: Anna Barjau
Acústica, sonorización y grabación de sonido (asignatura optativa)
Centro: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona, UPC.
Profesor: Antoni Carrión
La música en el área catalano-valenciana en el siglo XVI
Centro: Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona, Centro Ernest Lluch.
Dirección: Romà Escalas
La clàusula de flamenco i clàusules emparentades a A. de Cabezón i a d'altres
Profesor: Joan Bofill
La musicología: tasques i eines
Profesor: Joan Bofill
Clases particulares de técnica vocal
Profesores: Olga Miracle y Xavier Comorera
Asistencia a la I Conferencia sobre patrimonio musical en Catalunya realizada por la empresa Itaca.
Participación en reuniones sobre acústica musical en el Laboratorio de Tratamiento de Palabra y Música del Instituto "Torres y Quevedo" del CSIC con Francisco Javier Sánchez González, responsable del laboratorio, y con Félix Sierra, profesor de acústica en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Idiomas
Inglés: Oral y escrito (nivel medio)
Catalán: Oral y escrito (nivel alto). Certificado de Nivel C
Castellano: Nativo
Informática
Ofimática a nivel de usuario avanzado: Windows, Macintosh, Word, Access, Excel, Outlook, Internet...
Programación orientada a objetos en entornos gráficos: Visual C++ y MFC, incluida la programación de gráficos y funciones de la API de Windows
Diseño de páginas web: Dreamweaver
Informática musical: Finale, conocimientos de MIDI y otros formatos de audio
Otros lenguajes de programación: Matlab
Experiencia profesional
Actividad actual:
Empresa: Fundació Centre Internacional de Música Antiga – Sonjade, S. L.
Dirección: Jordi Savall
Periodo: desde 18 de octubre de 2004 hasta la actualidad
Tareas: Mantenimiento de archivo musical, preparación y edición de materiales musicales, tareas de investigación, colaboración con la discográfica Alia Vox y otras gestiones para las agrupaciones Hespèrion XXI, La Capella Reial de Catalunya y Le Concert des Nations
Experiencia docente en música:
Escuelas: Escuela de Música de la Escolanía de la Catedral de Barcelona, Escuela de Música de la Escolanía de la Sagrada Familia de Barcelona, Escuela de Música “Carme Talleda” de Sant Cugat del Vallés, Escuela de Música “Victoria dels Àngels” de Sant Cugat del Vallés
Periodo: 6 años
Asignaturas: Lenguaje musical (grado elemental y medio) y piano (grado elemental y medio)
Proyectos de investigación y artículos
Trabajo de investigación: “Temperament in Bach’s Well-Tempered Clavier. A historical survey and a new evaluation according to dissonance theory” (trabajo para el doctorado en musicología)
Centro: Facultat d’Humanitats, Departament d’Art i de Musicologia, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Presentación: 13 de julio de 2011
Duración: Cuatro años
Tutor: Jordi Ballester i Gibert
Proyecto de investigación: ”Desarrollo de un software para el estudio de aplicaciones del análisis espectral en la musicología histórica y la etnomusicología” (PFC de Ingeniería de Telecomunicaciones)
Temática: Análisis espectral, teoría de la disonancia y afinación de escalas musicales, programación orientada a objetos, desarrollo de aplicaciones gráficas para Windows, procesado de señales de audio y programación multimedia (formato de ficheros WAVE y MIDI y programación de bajo nivel de dispositivos de sonido)
Centro: Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB), Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Presentación: 17 de julio de 2003
Duración: Dos años
Tutor: Pau Bofill i Soliguer
Trabajo de investigación: Felipe Olivellas. Su contexto y su obra. Maestro de capilla catalán de finales del siglo XVII (trabajo de la asignatura de musicología del conservatorio)
Centro: Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona en convenio con el Departamento de Musicología de la Institución “Milà i Fontanals” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Barcelona)
Periodo: 2002-03
Tutor: Antonio Ezquerro Esteban
Trabajo de investigación: “El Dance de Monegros. A partir de un estudio particular del Dance de Tardienta y un proyecto de recuperación del Dance de Grañén” (trabajo de la asignatura de etnomusicología del conservatorio)
Centro: Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona en convenio con el Departamento de Musicología de la Institución “Milà i Fontanals” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Barcelona)
Periodo: 2004-05
Tutor: Josep Martí i Pérez
Artículo: “La teoría de la disonancia y la afinación en la obra de El clave bien temperado de J. S. Bach”. En: Revista de Musicología, Vol. XXVII, nº 2 (2004). Revista de la Sociedad Española de Musicología
Artículo: "Carl Philipp Emanuel Bach: Die Israeliten in der Wüste". En: Sonograma Magazine, Articles, nº 024, octubre de 2014
Reseña: Les Variacions Goldberg de Johann Sebastian Bach. En: Sonograma Magazine, Cròniques, 1 marzo 2015.
Notas de programa: Conciertos interpretados por Jordi Savall y sus agrupaciones en L'Auditori de Barcelona, además de otras agrupaciones musicales.
Disco: “Cantica Sacra: 1000 anys de música sacra a Catalunya”, interpretado por el Cor de Cambra Fòrum Vocal y editado por Columna Música. Grabación del repertorio con el coro, redacción y traducción de los comentarios musicales, revisión de los textos vocales, revisión musical de la edición, revisión musical del repertorio e investigación musicológica sobre el repertorio
Artículo en elaboración: “A mathematical model for irregular temperaments”
Artículo en elaboración: “A new evaluation of temperament in Bach’s Well-Tempered Clavier according to dissonance theory”
Artículo en elaboración: “A mathematical model for musical tunings and temperaments”
Otra experiencia
Experiencia en coros desde 1987 hasta la actualidad (Cor de Cambra Fòrum Vocal, Cor Tessàlia, Camerata Impromptu, Schola Gregoriana Pinensis, Escolanía de la Santa Creu de la Catedral de Barcelona y en otros como refuerzo) trabajando con Xavier Sans, Daniel Mestre, Xavier Chavarría, Mireia Barrera, Elisenda Carrasco, David Malet, Daniel Antolí, Josep Prats, Lluís Vila, Guerassim Voronkov, Laszlo Heltay y Kazushi Ono (en colaboración con la Orquestra Ciutat de Barcelona i Nacional de Catalunya, OBC) entre otros
Experiencia en acompañamiento de coros, cantantes y otros instrumentos
Participación en stages musicales (Stage Ribes 97, 98, 99, 2000)
Otros datos
Experiencia en contabilidad de varias entidades dedicadas a la difusión cultural
Asistencia técnica telefónica para los servicios de telecomunicaciones por fibra óptica de Aunacable Menta en la empresa Iberphone (posteriormente Teleperformance)
Hobbies
Numismática
Genealogía
Senderismo