Protocolo de Atención de Accidentes Escolares
El presente documento es una guía con información auxiliar para la intervención oportuna de la comunidad de las escuelas secundarias en el tramo de control de esta Coordinación Sectorial de Educación Secundaria en caso de que se enfrenten a una emergencia.
A partir del 2010, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) implementó el Programa Va Segur@, el cual cubre a la población escolar de la ciudad, con un seguro contra riesgos que ofrece a los padres de familia la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de saber que sus hijos(as), que están inscritos en escuelas públicas, están asegurados contra cualquier accidente que pudiera sucederles durante el desarrollo de sus actividades educativas; esto es, no nada más en su estancia en la escuela sino además en los trayectos a y desde ella.
Por lo anterior la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria, promueve en todos los centros escolares, la implementación del protocolo a seguir en caso de presentarse algún accidente que ponga en riesgo la salud y/o la vida de una persona, a través de la utilización de la póliza Accidentes Personales (AP) Escolar del GDF, la cual brinda el servicio de cobertura de Gastos Médicos, causados por accidente a alumnos y profesores frente a grupo, siempre que se encuentren realizando actividades al interior del plantel o participando en eventos programados y supervisados por la escuela, además de los trayectos supracitados.
La póliza tiene vigencia del 16 abril 2018 al 31 diciembre 2019.
¿Cuáles son las formas de utilizar el servicio?
¿Qué hacer ante la eventualidad de requerir atención médica?
En caso de que algún alumno o profesor frente a grupo sufra algún accidente seguir los siguientes pasos:
¿Qué se considera como accidente?
Es cuando una persona sufre un daño corporal causado en forma externa, súbita y violenta, no provocada por el asegurado, ejemplo caer en una escalera y fracturarse un hueso de la pierna.
Llamar al 01 800 0433 000 para solicitar el hospital más cercano al evento y trasladar al accidentado para recibir la atención médica necesaria.
Únicamente en caso de que la gravedad del accidente ponga en riesgo su vida, solicitar una ambulancia al mismo número telefónico.
Al llegar al hospital identificarse como asegurado del GDF.
El hospital es el responsable de realizar el reporte de atención de urgencias a la aseguradora
El padre, tutor, o quien sea el responsable de trasladarlo, deberá entregar en el área de urgencias del hospital, la siguiente documentación:
· Carta de la escuela con firma autógrafa del director y/o Subdirector y con sello en original de la escuela, en donde se describe el accidente.
· En caso de contar con él formato de Aviso de Accidente, sólo se deberán requisitar los campos que se enlistan a continuación:
a.) Asegurado Afectado (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s), CURP
b.) Fecha de Nacimiento, Sexo, Correo electrónico, número telefónico y número de teléfono celular
c.) Domicilio, código postal, Estado, Delegación, Ocupación o profesión (estudiante o maestro según sea el caso).
d.) Nombre del lugar de trabajo
e.) Si es accidente detállese ¿Cómo y dónde fue?
· Credencial Escolar vigente (requisito indispensable).
De ser necesario recibir atención médica posterior a la de urgencia, invariablemente el padre o tutor deberá llamar al Call Center y/o enviar un correo electrónico 3 días antes de necesitarel servicio, con los siguientes datos:
· Call Center (01 800 0433 000) proporcionar:
1. Nombre del alumno lesionado
2. Fecha de nacimiento
3. Fecha de cuándo recibió la primera atención médica
Si la solicitud es a través de correo electrónico se deberán agregar, los siguientes datos:
a.) Nombre del alumno o lesionado.
b.) Fecha de nacimiento
c.) Fecha de cuando recibió la primera atención médica.
d.) Hospital donde fue atendido.
e.) Nombre del Médico tratante.
f.) Diagnóstico
g.) Servicio solicitado como:
· Consulta subsecuente
· Programación de cirugía
· Rehabilitación (anexando receta del médico con el número de sesiones)
· Laboratorio (Anexando la receta del médico de los exámenes solicitados)
· Medicamento (Anexando la receta del médico con los medicamentos solicitados)
Solicitar en el área de urgencias la programación de las consultas subsecuentes, en caso de no ser posible, las direcciones de correos electrónicos a los que deberá enviar la solicitud son:
a.) TamaraSusue.Rosado@axa.com.mx
b.) Luisantoniomichel.Lopez@axa.com.mx
Si por algún motivo, el padre o tutor decide atender al alumno en otra clínica u hospital particular, tiene la opción de solicitar el reembolso de los gastos médicos generados por la atención médica a causa del accidente, a consideración de la aseguradora.
¿Qué documentación debo presentar?
(1) Formato de Aviso de accidente AXA y/o Carta de la Escuela
(2) Informe médico
(3) Factura del hospital, y/o laboratorio
(4) Recibo de honorarios médicos
¿Dónde puedo obtener los formatos para presentar una solicitud por reembolso?
Puede solicitarlo al 01800 0433 000, o bien acudir:
1. Módulo de atención de las oficinas de la Coordinación del Programa Va Segur@, Mérida No. 5, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06700, México Distrito Federal.
2. Oficina de Aseguradora AXA S.A. de C.V., Xola No. 535 Piso 8 Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, Código Postal 03100, México Distrito Federal.
· El programa Va segur@ ofrece una beca a los alumnos, en caso de muerte del padre o tutor, para acceder a este recurso, comunicarse al Call Center.
¿Cuáles son las exclusiones de este programa?
v No se cubre enfermedad corporal o mental, ni infecciones, con excepción de las que sean a consecuencia de un accidente amparado en esta sección.
v Lesiones que el asegurado sufra en riña, cuando el asegurado sea el provocador y actos delictivos en que participe directamente el asegurado por culpa grave del mismo.
v Mutilación voluntaria, aun cuando se cometan en estado de enajenación mental.
v Cualquier lesión accidental que llegare a sufrir el asegurado cuando se encuentren fuera del alcance estipulado en esta póliza.
v Cualquier lesión que sufra el asegurado cuando se encuentre bajo el efecto de enervantes, drogas o en estado de ebriedad.