El Ministerio de educación mediante el decreto N.1756 del 26 de Octubre de 1996 declara a la Plaza de Mercado como monumento nacional y la resolución N.0796 de 16 de Junio del 2000, declara el sector histórico de Lorica como poblado de interés patrimonial.
Para clasificar estas edificaciones en el sector central de Santa Cruz de Lorica, se tomo como base el estudio realizado por Saldarriaga y Fonseca en su libro “arquitectura colombiana”, donde se señala las características arquitectónicas constructivas, estéticas, artísticas y decorativas de la época en la cual fueron construidas. A continuación algunos de los inmuebles declarados Patrimonios Arquitectonicos de Lorica:
Mercado Publico.
Palacio Municipal (alcaldía).
Club Lorica.
Edificio Afife Matuk.
Edificio Plaza de la Concordia.
Edificio mixto Moisés Jattin.
Edificio La Isla.
Edificio Mixto Julia de Jattin.
Edificio Edilberto López.
Edificio Dolores M. de Caraballo.
Edificio González.
Edificio Josefina Jattin de Manzur.
Edificio Teresita Corrales de Martínez.
Residencia Ana Gabriel Martínez.
Residencia Nicolás Sánchez.
Residencia William y Olga Saleme.