https://www.youtube.com/watch?v=UJOrISoQM3o
https://www.youtube.com/channel/UCgHXvTpaNOBCIDqCNhOxPkg
INTERFAZ DE GIMP
Menú Ventanas/ Modo de ventana Única
Para abrir una imagen o arrastramos o Menú Archivo/ Abrir
Crear una imagen nueva Menú Archivo/ Nuevo
Menú Ventanas/ Diálogos empotrables
Dejamos los paneles empotrables:
1. Herramientas
2. Opciones de herramientas
3. Pinceles
4. Colores
5. Capas
Los paneles los puedo colocar debajo de otro panel o colocarlos en otras pestañas de un panel.
Si dejamos una imagen en la caja de herramientas nos crea una pestaña nueva y si la dejo encima crea una capa nueva dentro de la misma ventana o trabajo., Diferenciar entre guardar y exportar.
Al pegar una imagen crea una capa flotante habrá que anclarla o crearla en capa nueva
Podemos crear, duplicar, eliminar capas con los botones inferiores al panel de capas
Podemos cambiar la opacidad, cambiar el nombre a la capa.
Diferenciar el tamaño de la capa y del lienzo
Herramientas
Seleccionar:
Rectángulo: Añadir, extraer ( Mayus Ctrol Alt )
Ctrol+Alt y arrastramos con el ratón para mover lo seleccionado
Alt y clic en la miniatura de la capa (en capa transparente) se selecciona sólo el contenido de la capa no transparente.
Eliptica
Líneas
Mover
Transformar
CAJAS DE HERRAMIENTAS
https://www.youtube.com/watch?v=0U6XzqtpGvs
Control + C : Copiar
Control + V: Pegar
Control + X: Cortar
Mayúscula + clic : Para dibujar líneas entre los puntos que clicamos
Control + clic para seleccionar
Ctrol + + + Giro de la rueda del ratón Amplia y reduce la imagen
Clic derecho usa la herramienta seleccionada
Clic izquierdo para el Menú contextual
Clic con la rueda del ratón para mover el cuadro
(Rectángulo: Añadir, extraer ( Mayus Ctrol Alt ))
Ctrol +Alt y arrastramos con el ratón para mover lo seleccionado(antes lo seleccionamos)
Alt + clic en la miniatura de la capa (en capa transparente) se selecciona sólo el contenido de la capa no transparente.
Varita mágica (Selección difusa) Añadimos canal alfa y seleccionamos con la varita y DEL para eliminar.
Borrador Añadimos canal alfa y seleccionamos borrador y con el ratón arrastramos las zonas que queremos eliminar.
Clic dentro del área seleccionada con la herramienta tijeras se selecciona la parte para poder cortarla
EFECTOS ESPECIALES
https://www.youtube.com/watch?v=OOIQMI0wUHM
http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-ejercicios-de-aplicacion
Ejercicios:
1. Selección de partes de imágenes
2. Hacer desaparecer una zona de la imagen por medio de clonación
3. Montaje de 2 imágenes una sobre otra
4. Quitar las arrugas al rostro
5. Quitar zonas con herramienta de clonar
6.
7.
La solapa Opciones de herramienta se activa en la Ventana Capas Ruta,…
▼Añadir solapa/opciones de herramienta-
Una vez que la tenemos en la ventana la trasladamos a la Ventana Caja de herramientas.
O bien el Modo 2ª opción
Menú: Seleccionar Invertir
Ejercicio 1:
Selección de partes de imágenes
En la ventana capa, menú contextual sobre la imagen y Añadimos canal alfa
Clic con varita mágica en el color de la imagen que queremos eliminar y pulsamos la tecla suprimir.
Con la goma se puede eliminar los pequeños detalles que quedan.
Si tenemos el hormiguero queremos desactivarlo clic en el menú Selección/Nada
Para guardarla con transparencia se exporta a .png
https://www.youtube.com/watch?v=RIKu-Dyc1_w
para añadir más zonas pulsar la tecla Mayúscula
2.- Crear un nuevo documento con fondo transparente
Menú Abrir Opción Rellenar con “Transparencia” y pulsar Aceptar.
3.- Guardamos la imagen como .xcf para tener el original por si queremos más tarde seguir trabajando con el
4.- Guardamos como .gif para preservar la transparencia y ya tenemos la imagen para poder usarla con fondo transparente.
Ejercicio 2
Hacer desaparecer una zona de la imagen por medio de clonación
Para recortar la imagen tenemos la herramienta de recorte . Así no tenemos que pegar en otra imagen, nos quedamos en esta.
Nos posicionamos en la esquina o borde que queremos agrandar, pulsamos con el ratón y arrastramos un poco hacia donde nos interese, hasta que consigamos que quede seleccionada exactamente el área que queremos.
Haciendo doble click dentro de la selección, y en el mismo documento nos quedamos con lo que tenía seleccionado.
Usamos la herramienta de clonar (Tecla Abreviada: C):
Con el Control seleccionado, seleccionamos lo que queremos copiar y soltamos Ctrol para clonar haciendo clic sobre la zona para pegar lo copiado.
Ejercicio 3
Montaje de 2 imágenes una sobre otra
Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el pato. Lo hacemos con las tijeras,
Clickamos dentro, y obtenemos la selección del pato que es lo que queremos.
La copiamos (Ctrl+C)
Creamos un nuevo documento. En la capa del fondo pegamos el estanque. Y creamos otras 2 capas, pato y pato2
Pegamos en la capa pato el pato seleccionado y copiado.(estando en la capa "pato"), cogemos la herramienta de Redimensionar (Tecla Abreviada: Mayúsculas + T)
Lo voltearlo horizontalmente: Seleccionamos la herramienta de volteo:(Tecla Abreviada: Mayúsculas + F) y clickamos en el pato:
Ahora podemos añadir un texto por ejemplo
Para rotarlo, para dejarlo vertical; : Seleccionamos la herramienta de volteo:(Tecla Abreviada: Mayúsculas + F) y clic sobre el texto
Observa que ha creado una capa para el texto.
Ejercicio 4
Ejercicio: quitar las arrugas al rostro
Recomendamos duplicar la capa. en la parte inferior de la ventana de capas…
Nos acercamos a la imagen con el zoom (+) para poder ir más al detalle y para movernos por la imagen podemos pulsamos la tecla espaciadora y movemos con el ratón
clona luces y texturas (Tecla Abreviada: H)
Funciona similar al clonar: seleccionas una zona con la tecla Control (así selecciona la textura y el color de la zona). Ahora sueltas el control y vas pulsando sobre las zonas que quieras limpiar. Pinchamos en zonas próximas a las arrugas con el Ctrol seleccionado, y luego suelto el ctrol y voy quitando poco a poco y con paciencia las arrugas.
Ejercicio 5
Quitar zonas con herramienta de clonar
Con la herramienta de tampón de clonar (Tecla Abreviada: C), rápidamente podemos quitar el camino. Seleccionamos en una zona de árboles con el Ctrol y luego soltamos el Ctrol y vamos rellenando el camino con cuidado. Según vamos moviéndonos volvemos a seleccionar con el Ctrol otra zona cercana al camino, y volvemos a pintar.
Vamos a retocarla un poco con Niveles: Menú: Colores: Niveles:
Vemos que el color empieza muy a la derecha, eso quiere decir que hay exceso de blancos, y en este caso que la foto está quemada.
Tocamos un poco los niveles. El de la izquierda lo arrastramos hasta que empieza color
OJOS ROJOS
/PESTAÑA CANALES / Desactivar el verde y azul
Herramienta FUEGO QUEMAR
En OPCIONES DE LA HERRAMIENTA:
Selección Ennegrecer y punto de luz
Exposición al 100%
Ajustamos tamaño al ojo
Y hacemos clic
Redimensionar la imagen.
Menú Imagen/Tamaño del lienzo.
Dimensiones.
Menú Imagen/Propiedades de la imagen
Reducir la Ventana imagen al tamaño de la imagen
Menú Ver/ Ajustar encogiendo
Escalar,
Si realizas clic sobre la cadena, lo proporcionas o no, según la cadena
Barra de herramientas y puedes modificar directamente sobre la selección
Clonar
Para tomar el color o tapiz pulsar la tecla CONTROL + clic a la zona a clonar
Ojos rojos
Menú Filtros/ Realzar/ Quitar ojos rojos