METODOLOGIA QUE SE VA A SEGUIR
Vamos a usar el ordenador durante todo el curso y lo primero es aprender como van a ser las clases.
Lo primero es que vamos a tener como referencia el libro tecnologia de 2º de la E.S.O., además esta página va a ser la referencia durante todo el curso para saber lo que tienes que hacer en clase (o en casa si no has terminado las actividades en clase).
SIEMPRE tienes que LEER todo lo que pone para saber que hacer.
¿Cómo usamos el sitio de google?
- Entro en SAFAPITEDIPLAS , miro la columna de la izquierda, SECCIONES y pincho en el nombre de la asignatura en la que estoy, me aparecerá lo que tengo que hacer ese día (hoy tendrás que seguir leyendo este texto).
- Las indicaciones están pensadas para que puedas trabajar de forma autónoma, es decir sin tener a el profesor diciéndote lo que tienes que hacer en cada momento.
- Así que es muy importante que leas todo lo que está escrito y hagas lo que te dice paso a paso.
- El profesor está para ayudarte, pero antes de preguntar una duda asegúrate de que has hecho todos los pasos anteriores.
- No intentes hacer varios pasos a la vez porque se te puede olvidar alguno.
- Siempre vas a tener que trabajar mirando dos cosas a la vez en el ordenador, una que te dice lo que tienes que hacer y otra la que estás haciendo, por ejemplo:
- Mi blog te dice como crear un blog y tu vas creando tu blog siguiendo los pasos que te digo
- O mi blog te indica que hagas una actividad y tu la haces en un documento de texto siguiendo los pasos.
- O un documento que yo te dé y otro documento que tu estés haciendo.
- Tendrás que llevar el control de las actividades que has hecho, cada día apunta en tu agenda lo que has hecho, para saber dónde empezar en la siguiente clase.
1ª Tarea. Consiste en resumir en prezi el tema 1: El mundo y la tecnología.
Tema 1.El mundo y la tecnologia. (pulsaacceso)
Ayuda: Manual básico presentaciones ( pulsamanual prezi )
Para crear la presentación se habrá que dar de alta en internet en la herramienta prezi (pulsa herramienta prezi)
Presentar el prezi para el dia 28 de Septiembre.
2ª Tarea. Cada alumno debe crear un blog de su propiedad.
El objetivo es que cada alumno guarde en su blog todo lo que él va haciendo en tecnología en la clase de informática durante su curso
- Abriremos el manual de creacion cuyo enlace se da a continuación. (pulse acceso) para crear nuestro blog personal. ( Recordar apuntar el nombre de usuario y contraseña en vuestra agenda).
- Abriremos otra pestaña en la pagina de google de blogger (pulsa acceso)
- Si necesitamos más ayuda podemos utilizar un video tutorial (pulsa video tutorial )
- Poner a nuestro blog el como titulo y dirección nombresafapitecno
- Ejemplo anasafapitecno
- Cuando lo hayamos creado le daremos los datos de enlace al profesor. Para ello podemos enviar los datos de enlace de nuestro blog por email a andresprofe.safapi@gmail.com
- A continuación nos presentaremos en cada uno de nuestros blogs en la primera linea
- Luego escribiremos En nueva entrada " Actividad 1. Enlace a mi presentación prezi (pulse acceso )" y haremos un enlace a nuestra presentación prezi sobre la palabra "acceso".
- También podremos hacer un share según indica el video tutoria
3ª Tarea. Curso de mecanografia (obtenido el proceso y enlaces de infórmate).
Saber escribir en el ordenador, es tan importante como usarlo, así que vamos a dar unas clases de mecanografía, para ello sigue estos pasos:
- Ve a la página del curso
- Allí pincha en “Regístrate aquí”:
- Se abre una nueva ventana donde tendrás que rellenar tus datos
- Dirección de correo (Tendrás que hacer antes la práctica de correo electrónico)
- Contraseña (La que te ha dado la profesora) y confirmación
- Nombre y apellidos
- localidad y país
- Conociste el curso a través de tu profesora
- Tipo de teclado: español
- Al final de la página puedes pinchar en Empezar curso, pero antes de empezar lee lo siguiente:
- Fíjate en el dibujo del teclado que aparece en la pantalla, intenta escribir sin mirar tu teclado físico, sólo el de la pantalla. Cada color indica un dedo.
- Siéntate bien delante del teclado.
- Cuando acabas una lección te indica el % de error y el número de pulsaciones por minuto, apunta en tu libreta los datos que obtienes la primera vez que la realizas y si no la pasas anota la segunda también.
- Haz la primera lección una vez, es como un juego, luego vuelve aquí al blog, pero no cierres el curso.
- Ya puedes empezar.
- Cuando hayas realizado la primera lección y cada una de las siguientes y se te valore en ella de forma positiva entra en tu blog personal e indica en una nueva entrada:
- Curso de mecanografía.
- LECCIÓN Nº.... FECHA........... TIEMPO UTILIZADO......... PULSACIONES....... Nº DE ERRORES......
- 4ª Tarea. El profesor hará una introducción en clase a alzado, planta y perfil, a perspectivas y a acotación
- y se harán ejercicios en la libreta. Posteriormente se harán diseños en una herramienta denominada google sketchup. Previamente a los diseños en google sketchup se hara un minicurso de las funciones básicas siguiendo los siguientes videos tutoriales obtenidos de youtube y fermoya.com:
(SERIA RECOMENDABLE TRAER CASCOS PARA OIR LAS PRESENTACIONES)
- 01 Curso de introducción al programa (pulse)
- 02 Modelado de una silla.Video tutorial (pulse). Acceso a la imagen de la silla a hacer(pulse)
- 03 Modelado de una mesa (pulse) .Acceso a la imagen de la mesa hacer (pulse)
- 04 Modelado de una comoda ( ). Acceso a la imagen de la comoda (pulse)
- 05 Diseño del modelado-despiece cómoda ikea.
- 05.1. Realización del despiece del cajón de la cómoda tomando como guia la imagen que se da a continuación (pulse imagen despiece). Se debe agrupar
- cada pieza del despiece en un grupo de elementos
- Cuando se haya hecho el despiece se guarda en un fichero llamado
- 05.2. A partir del fichero anterior, realización del acoplamiento mediante la herramienta mover-copiar de sketch de las piezas del cajon hasta construir el cajón ( pulse imagen cajón). Luego se guarda en un fichero llamado cajon acoplado.
- 05.3. Realización del frontal de la comoda según la imagen que se da a continuación.El frontal tiene en cuenta las medidas del cajón . pulse (imagen frontal comoda).
- Luego se guarda en un fichero llamado Frontal comoda.
- 05.4. Se realiza sin ayuda la parte de arriba, laterales y trasera de la comoda con medidas adecuadas a la parte delantera de la comoda y al largo de los cajones diseñados anteriormente y se realiza el despiece de laterales, parte de arriba y trasero de la comoda y se guarda en un fichero denomidado despiece cuerpo cómoda..
- 06 Modelado de un sofa video 1 (pulse). Acceso a la imagen del SOFA. (pulse)
- 07 Modelado de un sofa video 2 (pulse) Acceso a la imagen del SOFA. (2) (pulse)
- 08 Modelado de un sofa video 3 (pulse).
- 09 Modelado de la tele lcd (pulse). Acceso a la imagen de la tele LCD (pulse)
- ACCESO A IMAGENES DE ESTANTERIAS.
- 5.TAREA. PROGRAMA DE DISEÑO GIMP. ( A PARTIR DEL 2ª SEMANA DE NOVIEMBRE)
- Enlace a manual completo para resolución dudas. (pulse enlace).
- La primera tarea sera descargarse el archivo practicas gimp-eso alumno de ejercicios donde está contenido todo lo que hay que hacer.
- Enlace para descargarse imagenes
EXAMEN.1º de GIMP. DESCARGAR UNA IMAGEN DE UN PAISAJE DE UNA
ISLA Y SITUAR UNA IMAGEN DEL ALUMNO DENTRO DEL PAISAJE DE FORMA QUE DE LA SENSACIÓN DE SER UNA IMAGEN REAL.
FOTOS DE LA CLASE 3B (ENLACE)
. AL TERMINAR SUBIR EL EXAMEN AL BLOG DE CADA ALUMNO.
EXAMEN ULTIMO GIMP.
- Descargar imagen templo azteca y abrirla en Gimp. 2 puntos.
- Hacer que en la foto no aparezca ningua persona. 2 puntos.
- Cambiar el color del cielo a un cielo de atardecer
pero no muy oscuro 2 puntos.
- Poner la foto propia en el paisaje de fondo de forma
que quede estética y no se perciba
que está puesta de forma artificial. 3 puntos.
- Poner en el cielo un rotulo o texto que diga
¡EL MUNDO NO SE HA ACABADO ! !VIVA¡ 1 puntos.
- 6.TAREA. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE JUEGOS CON SCRATCH. ( Información sacada de http://scratchmadrid.es/curso.html
PASOS A REALIZAR.
1. Descarga de programa y manuales para revisión de dudas y aprendizaje
- Descarga del programa de scratch directa. (pulse) . Desde la web de MIDI (pulse)
- Manual con el que empezar a trabajar con scratch. (pulse)
- Manual más detallado de scratch (pulse)
2. Me doy de alta en scratch en internet.
- SE PUEDE TENER ACCESO A LA PROGRAMACIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE PROYECTOS EN SCRATCH ASI COMO A SUBIR A LA RED LOS PROYECTOS PERSONALES.
- Para ello lo primero que hay que hacer es DARSE DE ALTA EN SCRATCH en la dirección que a continuación os indico poner un usuario y contraseña de facil memorización por ejemplo:
USUARIO: SAFAPINombre_ _ (y el dia de nacimiento en dos cifras)
CONTRASEÑA:PRIMERAPELLIDO
3. Voy realizando las actividades y subiendolas a mi cuenta en scratch.
Practica 0. Introducción . Subir Practica SCRATCH0 mediante la opción compartir
este proyecto en linea y luego enlazarlo desde el blog.
Practica 1. Añadiendo objetos . Subir Practica SCRATCH1 mediante la opción compartir
este proyecto en linea y luego enlazarlo desde el blog.
Practica 2. Animación sencilla de un objeto . Subir SCRATCH2 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 3. Realización juego sencillo. Subir SCRATCH 3 mediante la opción compartir este proyecto en linea y luego enlazarlo desde el blog.
Practica 4. Hacer imagen interactiva . Subir SCRATCH4 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 5. Animación de un murcielago . Subir SCRATCH5 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 6. Desplazamiento de un objeto . Subir SCRATCH6 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 7. Utilización de variables . Subir SCRATCH7 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 8. Gato que pregunta nombre y saluda cuanto contestas . Subir SCRATCH8 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 9. Gato que pregunta nombre y edad y lo deja fijado en pantalla . Subir SCRATCH9 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 10. Hacer un comic animado sencillo con el gato. . Subir SCRATCH10 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
Practica 11.OBJETIVO Hacer STORYBOARD DE UNA IMAGEN PASANDO POR DISTINTAS ESCENAS.
Subir SCRATCH11 a scratch mediante la opción compartir este proyecto linea y luego enlazarlo al blog personal.
4. ACCESO A VIDEOS O PROYECTOS INTERESANTES.
- Programación de un comic animado.
- Acceso a video general . para comic animado de un gato
- Acceso al programa directamente en una hoja
- Programación de un storyboard donde un gato va pasando por
- diversos lugares y hay que ayudarlo a llegar a casa.
Acceso a pequeño video programado en SAFAPI. gato civico
- Programacion de persecucion de un murcielago a un gato
Proyectos interesantes ping pong game.
- Acceso a video de como se programo el ping pong game
7.TAREA. BREVE INTRODUCCIÓN A APP INVENTOR 1 SEMANA FEBRERO.
- Breve introducción a app inventor descarga e instalación del programa para windows (pulse)
- Crea una primera aplicación con app inventor (pulse)
- 8.TAREA. FORMACIÓN EN EXCEL. A PARTIR DE LA 1ª SEMANA DE DICIEMBRE.
( Información obtenida de Ies Infiesto.http://blog.educastur.es/tecnologiaslmcr/3%C2%BA-eso/practicas-excel y Ies ELISA Y LUIS VILLAMIL”)
Excel es una hoja de cálculo que nos permite poder realizar muchas operaciones de forma sencilla, mediante la identificación de las celdas mediante filas y columnas.Forma parte del paquete de aplicaciones Microsoft Office.
Una hoja de cálculo proporciona una tabla de doble entrada para introducir, mostrar y modificar datos. Cuando se inicia el programa Excel, la pantalla de escritura muestra una gran tabla en la que se deben introducir los datos.
Los documentos de Excel reciben el nombre de libros. Por defecto, un libro está formado por tres páginas de hoja de cálculo, pero podemos añadir o eliminar las páginas que creamos necesario.
PRÁCTICAS DE EXCEL (ACCESO A DIRECTORIO CON TODAS LAS PRÁCTICAS PARA DESCARGAR (PULSE)
Para realizar las prácticas de Excel, debéis descargar e imprimir las prácticas SE DEJAN en este apartado:
PRÁCTICA 0 OBJETIVO: Introducir cifras y texto en las celdas para entender el comportamiento de Excel.
PRÁCTICA 1 OBJETIVO: Utilización de fórmulas para la realización de las cuatro operaciones básicas:suma, resta, multiplicación y división.
PRÁCTICA 2 OBJETIVO: Afianzar la utilización de fórmulas para realizar las cuatro operaciones básicas.
PRACTICA 3.pdf OBJETIVO: Utilización de fórmulas para aplicaciones prácticas.
PRACTICA 4.pdf OBJETIVO: Utilización de fórmulas para la realización de: media aritmética, máx. y mínim
PRACTICA 5.pdf OBJETIVO: Utilización de gráficos: diagrama de barras.
PRACTICA 6.pdf OBJETIVO:Utilización de gráficos: diagrama de barras, diagramas de sectores, etc.
PRÁCTICA 7 OBJETIVO: Realización de un presupuesto.
PRÁCTICA 8 OBJETIVO:Realización de gráficos 3D y de columnas.
PRÁCTICA 9 OBJETIVO:Realización de una factura.
PRÁCTICA 10 OBJETIVO: Cálculo de áreas y volúmenes.
PRÁCTICA 11 OBJETIVO: Trabajar con varias hojas
- 9.TAREA. ACTIVIDAD DE COMPETENCIAS BÁSICA. A PARTIR DE LA 2ª SEMANA DE FEBRERO.
Esta actividad supondrá un porcentaje importante para la nota de la 2ª evaluación.
Documento con la tarea a realizar (pulse)
- Costes de tableros. (pulse)
- Coste de listones. (pulse)