Utiliza el editor de texto de Drive y realiza las siguientes cuestiones:
Formato a usar
1. Formato de Texto: "Cambria", tamaño 12 puntos, color "negro" las respuestas y color "rojo oscuro 1" las preguntas.
2. Debe tener un encabezado en todas las páginas en que aparezca alineado a la derecha, el título del trabajo y alineado a la izquierda, el nombre del alumno y el nombre del instituto en el centro.
3. Debe tener un pié de página en el que aparezca el módulo la fecha y el número de página.
4. Será muy importante que vayas corrigiendo todas las faltas de ortografía que propone el corrector de writer.
Criterios de corrección
1. Formato del documento: 2 Puntos.
2. Contenido de las respuestas completo: 5 Puntos.
3. Presentación del documento y organización: 2 Puntos.
4. Correcciones ortográficas: 1 Punto.
CUESTIONES A CONTESTAR:
1. ¿Por qué motivo se desarrolló el estándar de datos?
2. ¿Qué es un sistema de cableado estructurado?
3. ¿Qué estándares se aplican en el sistema de cableado estructurado?
4. ¿Cuales son los tres pilares en los que se fundamente el sistema de cableado estructurado?
5. ¿Qué es el área de trabajo?¿Con qué siglas se representa? Explica sus principales características.
6. ¿Qué es el subsistema horizontal? ¿Qué y como puede ser su centro? ¿Qué es el punto de consolidación y donde se recomienda que esté situado?
7. Dentro del subsistema horizontal explica detenidamente los diferentes tipos de canalización que se puede usar e incluye una imagen buscada de Internet de cada tipo.
8. ¿Qué es el distribuidor de planta?¿Con qué siglas se representa?
9. Explica detenidamente las características de del FD.
10. ¿Qué es el distribuidor de edificio?¿Con qué siglas se representa? Explica detenidamente sus características.
11. ¿Qué es el distribuidor de Campus?¿Con qué siglas se representa?¿Por qué decimos que es el elemento central de la red?
12. ¿Qué es el subsistema de campus?¿Tipos de cable utilizados y por qué?¿Que característica importante debemos mencionar?
13. Describe detalladamente las características de instalación del cable en el subsistema de campus.
14. ¿Qué misión desempeña la conexión a tierra de un sistema de cableado estructurado?
15. Describe detalladamente los elementos que debe tener un sistema de conexión a tierra en una instalación de telecomunicaciones según el estándar ANSI/TIA/EIA-607.
16. Inserta la imagen de los diferentes esquemas de distribución de las barras de tierra de la sala de telecomunicaciones y explica de manera no muy extensa las diferencias que ves entre cada una de ellas.
17. ¿Cuales son los principales estándares para los sistemas de cableado estructurado? Explicalos.
18.Inserta la siguiente imagen en tus actividades e indica en cada flecha de qué elemento se trata: