Director/Co-director
Morán Méndez, Paulina Alejandra. (2019). Detección de agresividad, ofensividad y vulgaridad basada en rasgos lingüísticos y aplicada a un corpus de tweets. B.A. in Languages. Universidad de las Américas Puebla. Puebla. Mexico.
Guzmán Falcón, Estefanía. (2019). Detección de lenguaje ofensivo en Twitter basada en expansión automática de lexicones. Maestría en Ciencias Computacionales. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Tonantzintla, Puebla. Mexico.
Cordero Aguayo, Mayra Aracely. (2017). Aproximación fraseo-traductológica del libro El Hobbit. M.A. in Modern Languages. Universidad Autónoma de Baja California. Baja California, Mexico.
García García, Verónica. (2016). El deletreo manual como herramienta de apoyo en la enseñanza de vocabulario para el desarrollo de la escritura en un grupo de jóvenes sordos. B.A. in Languages. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, Mexico.
Ortiz, Pérez, María José. (2016). A corpus based study of the evolution of be like as a quotative to report either direct speech or internal thought in American English. B.A. in Languages. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, Mexico.
Solares Baños, Ana Karen. (2016). Reading Comprehension Strategies and Comprehension Monitoring in Bilingual International Relations College Students. B.A. in Languages. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, Mexico.
Miranda de la Colina, Arturo Raúl. (2014). Glosario Terminológico Japonés-Español Aplicado a la Industria Maquiladora. Specialization in Translation and Interpretation. Universidad Autónoma de Baja California. Baja California, Mexico.
Committee Member
Heine, Milton Ariel. (2022). La competencia fraseológica y la enseñanza de fraseología en las carreras universitarias de traducción en la república Argentina. Ph.D. in Traductology, Professional and Audiovisual Translation. Universidad de Alicante. Alicante, Spain.
Rivarola, Romina Noelia. (2022). La enseñanza de las unidades fraseológicas en la clase de ele para alumnos de habla inglesa, la inclusión de variedades diatópicas en los manuales de ele y el uso de la traducción como estrategia de enseñanza. Ph.D. in Traductology, Professional and Audiovisual Translation. Universidad de Alicante. Alicante, Spain.
Monsalve Pulido, Julián Alberto. (2021). Modelo multimodal para el análisis de sentimientos en un dominio turístico. Ph.D. in Engineering. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Colombia.
Morales Arteaga, Gabriela Elisa. (2021). Entre el Ser Adulto y Decirme Adulto: Un Análisis Crítico del Discurso de la Adultez Emergente. Ph.D. in Language Science. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Mexico.
Díaz Torres, María José. (2019). Contributions to Learning Analytics based on Sentiment Analysis of Students’ Reactions in Social Learning Environments. B.A. in Languages. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, Mexico.
Ravell Sarmiento, Stephany. (2019). La fluidez lectora en adolescentes con síndrome de Down: un estudio de caso en Puebla, México. B.A. in Languages. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, Mexico.
Alemán, Vanessa. (2018). Análisis y estudio fraseológico, traductológico y terminológico del vocabulario de la propiedad intelectual e industrial en español, francés e inglés. Ph.D. in Traductology, Professional and Audiovisual Translation. Universidad de Alicante. Alicante, Spain.
Ibarra González, Rodrigo. (2017). La teoría de sistemas dinámicos aplicada al desarrollo léxico de cognados y falsos cognados: Una propuesta metodológica. M.A. in Linguistics. Universidad Autónoma de Querétaro. Queretaro, Mexico.
Ariza Covarrubias, Ricardo. (2017). El uso de un corpus especializado para el análisis del contenido de libros de texto de inglés técnico. M.A. in Linguistics. Universidad Autónoma de Querétaro. Queretaro, Mexico.
Montforte Álvarez, Paola. (2016). Humor and Pragmatics in Politics: The Use of Humor as Face-threatening Act in Republican Primaries. B.A. in Languages. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, Mexico.
Gieure Sastre, Clara. (2016). El traductor e intérprete emprendedor: Análisis de la supervivencia de las empresas y los empresarios autónomos. Ph.D. in Translation and Interpretation Studies. Universidad de Alicante. Alicante, Spain.
Lozano Bachioqui, Eleonora. (2014). Aspectos Fraseológicos del Derecho Civil Mexicano. Ph.D. in Linguistics. Universidad Autónoma de Querétaro. Queretaro, Mexico.
Hardy, Jack Anton. (2007). Vocabulary Coverage in Textbooks for Learners of Spanish. M.A. in Applied Linguistics. Universidad de las Américas Puebla. Cholula, Puebla, Mexico.