En la formación de Tutores es importante percibir que el docente tenga ciertas cualidades y virtudes ya que es determinante para lograr que el tutor pueda analizar e identificar sus potencialidades como individuo y ser social, esto con el fin de que sea un factor importante para motivar la toma de decisiones sobre el involucramiento en el proceso en la formación integral de la tutoría.
Dentro de cada institución de nivel superior se encuentran con un conjunto de repertorios culturales compartidos por las comunidades de estudiantes , a partir de los cuales estos se definen que así mismos, orientan sus acciones y otorgan sentido a sus prácticas cotidianas que no es otra cosa que la búsqueda de su identidad a nivel superior a través de valores, historia, símbolos, tradiciones, aspiraciones y compromisos sociales.
En el modelo en las instituciones de nivel superior, para interpretar el fenómeno de la formación educativa se tiene que contemplar la forma de ver, plantear, describir, comprender y entender que nos permita un modelo educativo orientado a la formación integral humanista, es decir centrado en la persona humana en el proceso formativo integral, en la educación contextualizada, en el aprender a aprender.
Que las características del tutor para el encuentro con el tutorado sea: Ser Vital, visual, emocional, creativo, innovador, ético y plenamente humano.