II Encuentro Nal de Agricultura Orgánica Panamá

Fecha de publicación: 13-oct-2009 7:58:48

IPACOOP participa del Segundo Encuentro Nacinal de Agricultura Organica

Con la presencia de expositores, agricultores, autoridades gubernamentales y organismos de diversa índole, fue inaugurado en la Escuela Gloriela N. Barría, el SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA, en Las Minas, provincia de Herrera.

El Encuentro contó con la presencia del Secretario General del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Demetrio Castro, el Director Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) – Herrera, Ricardo Correa, el Representante de la Asociación Panameña de Agricultura Orgánica (APAO), Erick Concepción y la Presidenta de COOPROHE R.L., Margarita Fellove; con el objetivo de intercambiar experiencias innovadoras, recuperar, valorar y fortalecer el conocimiento en la agricultura.

Para el ingeniero Correa, es fundamental promover las prácticas de agricultura orgánica, que originen actividades de innovación y rescatar nuevamente las siembras amigables, el conocimiento local, cultural, social, económico, productivo de quienes van realizando la producción en el campo, para no perder ese conocimiento.

En ese sentido, el Representante de APAO, manifestó que la actividad fue propicia para promover y compartir experiencias de cultivo, intercambios de semillas e insumos, y conocimiento popular acerca de la siembra de algunos rubros que usualmente consume la población y que pueden ser sembrados de forma doméstica en cualquier espacio urbano.

Asimismo, el Profesor Demetrio Castro, señaló que la entidad siempre estará anuente a colaborar, con lo necesario, para apoyar al sector cooperativo, sobre todo a esa parte de la producción que es importante para el desarrollo del país; al igual, la Presidenta de COOPROHE R.L., señaló que el evento forma parte de las estrategias para afrontar los nuevos desafíos y adversidades que enfrentan los productores y agricultores; y exhortó a todos los relacionados con el tema productivo, a escuchar el testimonio de los expositores y trabajar en la promoción de la agricultura orgánica.

Con la participación de organizaciones de las diversas provincias, los productores compartieron experiencias de cultivos, semillas, conocimiento popular y otros consejos sobre la agricultura orgánica y los resultados positivos obtenidos con productores con muchos años de experiencia.