Tenemos el convencimiento de que la radio no es una actividad complementario sino todo lo contrario: es una herramienta multidisciplinar y versátil, un espacio en el que toda actividad escolar tiene cabida:
- Es capaz de integrar todas las áreas curriculares y todos los temas que interesan al alumnado fomentando la investigación y el análisis.
- Permite involucrar a toda la comunidad educativa y por tanto fomenta la inclusividad, la cohesión social, la interacción con el entorno y los valores democráticos y sociales.
- Desarrolla todas las competencias educativas:
- Especialmente la comunicación lingüística en cualquier idioma tanto desde el punto de vista oral como escrito usando una amplia gama de actividades como revisar y mejorar textos orales y escritos, elaborar guiones, redactar noticias, producir entrevistas o desarrollar debates en directo.
- Utilizando métodos científicos de investigación, justificación y análisis
- Utilizando siempre las nuevas tecnologías en su realización
- Desarrollando la iniciativa emprendedora y las capacidades de organización y gestión.
- Necesariamente se trabaja en equipo fomentando habilidades de comunicación interpersonal, aprendizaje constructivo y resolución de conflictos.
- Por su propia naturaleza constituye un Aprendizaje Basado en Proyectos que implica formularse preguntas, buscar respuestas y construir su propio aprendizaje creando un producto final radiofónico.
- Y sobre todo supone un modo de trabajo dinámico, estimulante y creativo en el que nuestros alumnos son los propios protagonistas de su aprendizaje reflejando sus ideas, opiniones y vivencias.
Utilizando la radio queremos conseguir ciudadanos democráticos y solidarios, reflexivos y críticos, autónomos y responsables, creativos e imaginativos.
Queremos que expresando su propio mundo contribuyan a mejorar el de todos.