1-https://www.calameo.com/books/005392458f416be5ff7ee
Come Sano
MACRONUTRIENTES.
Toda la comida se divide en tres categorías: Proteínas, carbohidratos y grasas. Toda la comida se compone de estos tres macronutrientes en diferentes niveles; casi toda la comida esta compuesta en su mayor parte por un grupo y contiene cantidades del otro.
La proteína se mueve por si misma y los carbohidratos crecen en la tierra. Obviamente el pescado y el pollo son proteínas por que se mueven por si mismos, pero ¿que hay de los carbohidratos? Bueno, la pasta es un carbohidrato por que viene del trigo que crece en la tierra. ¿Y el brocoli? Crece en la tierra, por lo que es un carbohidrato. ¿Y las manzanas? Vienen de arboles que crecen en la tierra, por lo que las manzanas también son un cabohidrato.
Las, proteínas, los carbohidratos y las grasas tienen un impacto extraordinario sobre las hormonas. Los carbohidratos estimulan la insulina, las protinas afectan la hormona glucagón y las grasa afectan otro grupo de horminas llamadas eicosainoides o "super hormonas".
Examinemos primero la insulina. La insulina es una hormona de almacenamiento, que le indica al cuerpo que guarde los nutrientes que ingresan. Sin un nivel adecuado de insulina tus células y tu mueren de hambre. Por otro lado, demasiada insulina hace que engordes y acelera el proceso de envejecimiento. Hay dos maneras de aumentar la insulina. El exceso de calorías (especialmente carbohidratos) aumentando los niveles de insulina. Además, cualquier exceso de calorías que el cuerpo puede guardar inmediatamente se convierte en grasa y se envía directamente a tus estomago y otras areas problematicas, en las que se almacena. Desafortunadamente, los mismos niveles altos de insulina que provocan la acumulacion de grasas, también bloquean la posibilidad de desechar la acumulacion de grasa que tienes almacenada para obtener energia. Esta es la razon por la cual el exceso de insulina te engorda y te mantiene en sobrepreso.
Por otro lado, la proteína dietética estimula la liberación de glucagon que tiene el efecto hormonal opuesto a la insulina. El glucagón, es una hormona de movilización que indica al cuerpo que hay que liberar los carbohidratos almacenados en el hígado paraa reponer los niveles de glucosa en la sangre, y asi alimentar al cerebro. Sin los niveles adecuados de glucagón siempre te sentiras con hambre y con fatiga mental, porque el cerebro no está obteniendo cantidades suficientes desu principal fuente de enrgía: la glucosa de la sangre.
La insulina y el glucagón desempeña constantemente una accioón equilibradora. Si se eleva los nivels de una hormona, descienden los de la otra. Esta es la razón por la que en cada comida el equilibrio entre proteínas y cabohidratos es tan importante para mantener la insulina en niveles adecuados.
Finalmente está la grasa, que no tiene efecto directo ni sobre la insuluna ni sobre el glucagón, Entonces ¿Por qué no se pueden simplemente sacar toda la grasa de la dieta? La respuesta es que la grasa afecta a otro grupo de hormonas llamadas EICOSANOIDES o super hormonas, que tambien ayudan a controlar los noveles de insulina. Los eicosanoides son hormonas maestras que dirigen las funciones de una amplia gama de siste,as hormonales adicionales en el cuerpo, de forma similar a lo que hace una computadora.