En esta sección se detallan las actividades programadas para Sexto Año "A" en el marco del Proyecto Interdisciplinario de Visitas Formativas, del ciclo orientado de Economía y Administración.
´
Volkswagen en Argentina
Volkswagen Group Argentina lleva más de 39 años apostando por la industria nacional argentina con presencia en cada provincia del país mediante una amplia red de concesionarios oficiales y dos Centros Industriales en Pacheco y Córdoba. Allí más de 5000 empleados producen la pick up Amarok y cajas de transmisión que se exportan a distintos destinos alrededor del mundo, lo que da muestra los elevados niveles de calidad de los productos del Grupo, contribuyendo al desarrollo de la industria nacional.
Además, el Grupo Volkswagen continúa afianzando su liderazgo en Argentina como lo hizo durante los últimos 15 años, gracias a sus cinco divisiones comerciales en el país: Volkswagen Vehículos de Pasajeros, Volkswagen Vehículos Comerciales, Volkswagen Camiones y Buses, Audi y Ducati.
La Historia de Volkswagen II
El escándalo del fraude de la Volkswagen ha hecho a varios medios recordar el origen de una marca (la VW) y un modelo (el Sedán) que han dejado una huella muy profunda en la historia del automóvil, en Europa y en América. ¿Cuál es esa historia? La fábrica de automóviles Volkswagen está vinculada en su origen con el diseñador Ferdinand Porsche, quien en 1930 fundó en Stuttgart un negocio con el objeto de fabricar un coche pequeño y barato para Alemania. Porsche era un hombre de origen humilde que quería construir un automóvil que fuera económico, accesible al pueblo, en un momento de crisis en que los fabricantes, en el continente, producían solo para la élite: el Hispano Suiza, el Isotta Fraschini, el Rolls Royce... No existía aún en Europa lo que ya era una realidad en Norteamérica: "un coche para el pueblo", en las palabras dichas por Henry Ford desde 1906, al concebir el Modelo T. En 1932, así, Porsche diseñó un auto diminuto y compacto, con un motor refrigerado por aire, parecido al que equiparía años después al Volkswagen. Su nombre era Tipus 32. En él ya es posible vislumbrar al VW Sedán. Pero su producción fue parada por la planta que lo contrató. Fue entonces cuando intervino Adolf Hitler. "Hitler fue informado del proyecto del Tipus 32 por un antiguo compañero de Porsche en la Daimler-Benz llamado Jakob Werlin", dice la historia en la que baso este relato. "Porsche viajó a Berlín y se reunió con Hitler, quien tenía bastantes conocimientos automovilísticos y le dio algunas ideas de cómo tenía que ser el Volkswagen. Meses después, pese a las reticencias, la Asociación Alemana de Fabricantes de Coches contrató a Porsche para desarrollar un nuevo vehículo financiado por el Estado alemán, un coche familiar para cuatro personas, con un motor refrigerado por aire, de 7 litros por cada 100 kilómetros" (http://www.avwc.org/castella/historiavw.htm). Así nació, al final de la década de los 30, el Tipus 60, a partir del cual la Daimler-Benz construyó el modelo VW3, que ya tiene los rasgos del Sedán (Beetle en inglés —es decir, Escarabajo). Para impulsar la construcción en masa de ese modelo, Hitler mandó construir su propia fábrica, en el condado de Wolfsburg. El 26 de mayo de 1938 las fotos registran a Hitler y Porsche, muy sonrientes, inaugurando la fábrica de Wolfsburg. La guerra paró la producción de automóviles Sedán, que sería retomada por los británicos ahí mismo, en Wolfsburg. En septiembre de 1948, la Volkswagenwerk Gmbh pasó de nuevo a manos de Alemania, bajo la dirección de Heinrich Nordhoff, quien durante 20 años habría de dirigir la empresa con un objetivo claro: "fabricar un solo modelo de automóvil, hacer los menos cambios posibles en su diseño (solo para mejorar la calidad) para no perder su espíritu" (Ibid.). En 1950, año en que murió Ferdinand Porsche, Nordhoff llegó a 100 mil vehículos producidos en Wolfsburg. Empezó también a fabricar otros modelos (como el que llamamos Combi). En 1953 inauguró la planta de Sao Paulo, en Brasil; en 1955 llegó a un millón de coches producidos con base en el modelo VW Sedán. En 1968, año de la muerte de Nordhoff, fue construida la fábrica de Puebla, en México, y en 1972, el VW Sedán superó con 15 millones 7 mil 34 unidades fabricadas el récord de producción que conservaba el Ford Modelo T, convirtiéndose en el coche más fabricado de la historia. El último VW Sedán fue producido el 30 de julio de 2003, en Puebla: fue el número 21 millones 529 mil 464. Así terminaba una historia de cerca de 70 años. El coche fue despedido por mariachis. https://www.milenio.com/opinion/carlos-tello-diaz/carta-de-viaje/volkswagen-la-historia.
Fuente: https://www.milenio.com/opinion/carlos-tello-diaz/carta-de-viaje/volkswagen-la-historia
LA HISTORIA DE VOLKSWAGEN
La marca que más produce mundialmente es Volkswagen. Una compañía que prácticamente nació de la mano del creado de Porsche, el mismo Ferdinand Porsche. Con el paso de los años Volkswagen se ha convertido en uno de los más importantes fabricantes de la industria, y posee el modelo que más se vende en Europa en estos últimos años, el Golf. Actualmente Volkswagen se encuentra inmersa en un proceso de fusión con Porsche.
Historia del logo
El emblema original se cree que fue diseñado en 1939 por Franz Xavier Reimspiess, empleado de Porsche, durante una competición en la oficina. Se le pagaron 100 Reichsmarks, unos 400 dólares de la época.
La marca que más produce mundialmente es Volkswagen. Una compañía que prácticamente
El logo no ha cambiado demasiado desde sus inicios. La característica “V” y la “W” estaban presentes desde 1939, aunque se ha ido actualizando gradualmente con el paso de los años hasta adquirir la forma actual.
Historia de la marca
1930-1939
En 1934 el gobierno alemán recibe una propuesta de diseño de Ferdinand Porsche para desarrollar un coche pensado para el pueblo. Acabaría llamándose “Volkswagen”, que en alemán significa “coche del pueblo”. Un año después se construye el primer prototipo bajo el más estricto secreto. Nace uno de los símbolos más famosos de la calidad manufacturera alemana. En 1938 se presenta al público el VW 38, bautizado irónicamente por el New York Times como “Beetle” (Escarabajo) por la forma tan original y atractiva del modelo con unas curvas que recuerdan la forma de un escarabajo.
1940-1949
En 1945 la fábrica de Volkswagen recibe el nombre de Wolfsburg. Dos años después empiezan las primeras exportaciones. En 1948 las oficinas centrales de Volkswagenwerk GmbH situadas en Berlín se trasladan a Wolfsburg. También en este año se crea Volkswagen Financing company.
1960-1969
Más de una década después, en 1964, se funda en Puebla, Volkswagen México S.A. de C.V., para fabricar vehículos de acuerdo con los estándares alemanes. Al año siguiente, tenía ya el 21.8% de cuota de mercado con 22.220 vehículos vendidos. En 1965 Volkswagenwerk AG adquiere la filial de Daimler-Benz, Auto Unión GmbH. Volkswagen experimenta su primera crisis de ventas en 1967. La producción cae 300.000 unidades y las ventas se reducen unas 200.000. Volkswagen reacciona reduciendo el precio de su gama.
1970-1979
Se inicia una década llena de importantes novedades. En 1973 se presenta el Passat y el Golf, llamado a ser el sustituto del Beetle. En el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1975 se presentan el Golf GTI y el Polo. En 1978 Volkswagen y Audi unen su estructura de ventas en todo el mundo bajo la marca V.A.G. A finales de ese mismo año, contaba con 211.000 empleados. Al año siguiente se inicia la producción del Jetta.
1980-1989
En 1981 Volkswagen AG establece en Madrid su delegación de ventas V.A.G España, S.A.. Ese mismo año presenta su proyecto de un motor turbodiesel de inyección directa con tres cilindros, una gran contribución para reducir el consumo de combustible y la contaminación medioambiental. En 1982 el acuerdo de colaboración formalizado con la Sociedad Española de Automóviles de Turismo S.A., SEAT, permite a Volkswagenwerk AG preparar la apertura del mercado peninsular a los modelos del Grupo. SEAT pasa a ser la tercera marca independiente del Grupo Volkswagen. En la junta anual de accionistas de 1985 se aprueba cambiar el nombre de la compañía de Volkswagenwerk AG a Volkswagen AG.
1990-1999
Cuando Volkswagen asume el control de Škoda, en 1991, consigue un excelente acceso al mercado de automoción del Centro y Este de Europa. En 1993 Ferdinand Piëch es nombrado Presidente del Comité de Dirección del Grupo Volkswagen. Unos meses más tarde, comienza la producción de la cuarta generación del “Passat”. En 1998 se adquieren las marcas Rolls-Royce, Bentley, Bugatti y Lamborghini.
Actualidad
A día de hoy la compañía tiene más de 133.000 empleados en todo el mundo y distribuye sus vehículos en más 150 países, y se encuentra inmersa en un proceso de fusión junto a Porsche. que se calcula que se complete a finales de 2010, principios de 2011.
En noviembre de 2009 Volkswagen sobrepasó a Toyota como la marca que más vehículos produce en todo el mundo.
En estos momentos los modelos que se comercializan de la marca son (sin incluir sus variantes): Caddy, Eos, Fox, Golf, Jetta, Multivan, New Beetle, Passat, Phaeton, Polo, Scirocco, Sharan, Tiguan, Touran, Touareg.
Hitos y curiosidades
En 1946 se produce el “Volkswagen” número 10.000.
Se fabrica el Volkswagen número 25.000 en 1948.
En 1949 se fabrica el número 50.000.
La fabricación del Volkswagen 100.000 es en 1950.
En 1952, en una de sus primeras concentraciones en la pequeña población de Odenwald en Erbach, 2.000 “Beetle” demuestran la fiabilidad y calidad de los Volkswagen: más de 100.000 millas recorridas con su motor original.
La fabricación del vehículo número 500.000 es en 1953.
En 1955 se logra el primer millón de unidades producidas.
Volkswagen se convierte en el mayor fabricante de automóviles del mundo, con 15.007.034 unidades producidas en 1972. El “Beetle”, o “Escarabajo”, supera así el legendario récord del Ford T.
En 1974, después de 30 años y 11.916.519 unidades manufacturadas, la planta de Wolfsburg deja de fabricar el “Beetle”.
Volkswagen incorpora de serie en sus nuevos modelos características pioneras tales como el instrumento multifunción, los sistemas de encendido y el control de cambios electrónicos en 1984.
En 1992 el Beetle alcanza los 21 millones de unidades producidas desde su lanzamiento.
La producción del Lupo 3L. en 1999 supondrá el lanzamiento del primer automóvil de serie con un consumo de 3 litros por cada 100 Km
En septiembre de 2000 el Golf alcanza la cifra de 20 millones de unidades fabricadas.
El Lupo 3L realiza una vuelta al mundo en 80 días consumiendo tan sólo 2,43 litros cada 100 km en 2000.
En febrero de 2005 la Expedición Touareg inscribe su hazaña en el ‘Libro Guinness de los Records’, como el vehículo que ha alcanzado la mayor altitud del planeta: ¡¡6.080 metros!!
El 24 de mayo de 2005 sale el Volkswagen 100 millones: un Touran 1.9 TDI de color plata reflex.
En noviembre de 2005 se produce el Golf 24 millones. Un nuevo récord del vehículo más vendido del Grupo Volkswagen, que se inició en 1974 y que sigue triunfando en medio mundo.
Competición
Los éxitos más relevantes de Volkswagen competen al Rally Dakar. En 2005 consiguen su primer hito, con el podio conseguido en enero por Jutta Kleinschmidt y Fabrizia Pons al volante del Race-Touareg. En 2006 cinco vehículos de la marca toman parte en el mismo, con Giniel de Villers acabando segundo. En el 2009, con el Rally Dakar recorriendo Sudamérica, la marca copa la primera y segunda plaza, marca que mejoró en 2010 ocupando todas las plazas del podio.
Fuente: https://noticias.coches.com/historia/la-historia-de-volkswagen/9410
PREPARATIVOS DE LA VISITA A VOLKSWAGEN S.A.
La visita educativa es una instancia de aprendizaje en donde se realiza un cambio de actividad, implica una extensión áulica, en donde las experiencias se van a producir en un ámbito diferente al del salón de clases, implica la alternancia de espacios.
El objetivo es realizar la visita para adquirir nuevos conocimientos y vincular la teoría con la práctica. Todo lo realizado desembocará en la presentación de un trabajo práctico integrador entre diferentes espacios curriculares del ciclo orientado en Economía y Administración. El Prof. Alejandro Ferreyra ya les va a ir adelantando lo que el va a solicitar desde el espacio curricular Administración y luego en clases, por mi parte, les presentaré que voy a solicitar desde SIC III.
NO OLVIDAR que hay que llevar:
D.N.I (los que tienen 18 años cumplidos).
Autorización firmada por los padres en el cuaderno de comunicado (el padre, madre o tutor que ha registrado la firma en la escuela).
Comprobante de pago del transporte de la visita.
El uniforme escolar habitual en óptimas condiciones y el calzado correspondiente, acorde a lo establecido en el reglamento de la escuela (ver cuaderno de comunicaciones).
NO nos olvidemos de leer y tener en cuenta las normas de Seguridad aplicables a las personas en situación de visita educativa a las plantas que posee el grupo VOLKSWAGEN S.A.
Les recuerdo el itinerario para el martes 07/04/2020, a saber:
07:30 Ingreso a la institución educativa
07:35 Clase normal del espacio curricular correspondiente en el horario normal.
08:15 Salimos en el transporte previsto desde el Instituto Adoratrices
08:40 Arribo al Centro Industrial Córdoba
09:00 Comienzo de la visita en la planta (la misma tiene una extensión de una hora y media, con un break para un refrigerio).
11:00 Emprendemos el viaje de regreso a Córdoba Capital.
11:30 Llegada a la escuela.
A partir de allí continua la jornada normal de clases hasta su finalización.
En nombre de la dirección del instituto y el mío propio, les pido que hagamos de esta experiencia educativa, algo digno de recordar en el futuro y que sea un fiel reflejo de las cualidades de nuestros alumnos y de la impronta de la institución. Les solicitamos que antes, durante y después de la visita se exhiba un comportamiento acorde a las circunstancias, en el marco del respeto por las personas, la normas y reglas y la propiedad ajena. Cuidar la limpieza e higiene del colectivo en donde se va a viajar de ida y de vuelta y el respeto que se le debe tener al chófer de la empresa de transporte. Sepamos observar y respetar las disposiciones de la empresa y seguir al pie de la letra los procedimientos por ella fijados.
Saludos cordiales a todos
Nos vemos el martes¡¡¡¡¡¡¡
PROFE ANGELINA
VISITA AL CENTRO INDUSTRIAL CÓRDOBA
Estimados alumnos:
A continuación adjunto los vídeos sobre la empresa VOLKSWAGEN S.A. con el que se realizará el visionado en clases previas y posteriores a la visita. Este material es básico y obligatorio para realizar los análisis que se van a solicitar en los trabajos prácticos.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
GRUPO VOLKSWAGEN
GRUPO VOLKSWAGEN
El grupo Volkswagen con su sede central en Wolfsburgo, Alemania, es uno de los productores más importantes del mundo y el más grande de Europa. El grupo contiene doce marcas situadas en siete países diferentes de Europa: Volkswagen Passenger Cars, Audi, SEAT, ŠKODA, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, Volkswagen Commercial Vehicles, Scania and MAN. El grupo opera 121 plantas de producción en 20 países europeos y otras 11 plantas más en América, Asia y África. Cada día laboral, más de 600.000 empleados en todo el mundo producen casi 41.000 vehículos y trabajan en servicios relacionados con la automoción u otros campos de negocio. El grupo Volkswagen vende sus vehículos en 153 países.
SITIO WEB OFICIAL DE WOLKSWAGEN EN ARGENTINA
http://www.volkswagen.com.ar/es.html
SITIO WEB OFICIAL DE LA EMPRESA A NIVEL MUNDIAL
ESTRATEGIA DEL GRUPO VOLKSWAGEN A NIVEL MUNDIAL
Ingresar a: https://www.volkswagenag.com/en/group/strategy.html
Asimismo, se adjunta un Reporte Anual de la firma que presenta su estrategia a nivel global, estadísticas de ventas, información contable, análisis financiero y de negocios, responsabilidad social, management, estructura organizacional, etc.
VISITA FORMATIVA A VOLKSWAGEN S.A.
Estimados alumnos:
El día martes 03/04/2018 a las 09:00 horas será la visita guiada al Centro Industrial Córdoba de Volkswagen en la localidad de Cordoba.
La visita tiene una duración de 1 hora y media, con un refrigerio de media hora. Estaríamos volviendo al colegio alrededor de las 11:30.
Como siempre deben leer bien el procedimiento de seguridad establecido por la firma para la realización de las visitas, traer la autorización firmada por el padre o tutor y abonar el costo del viaje ($ 50). En la Administración de la escuela deben retirar el recibo correspondiente y pagarlo en Pago Fácil.
Podrán concurrir a la visita quienes tengan todo en orden.
Por favor, les pido leer la información enviada por la empresa sobre el procedimiento de las visitas guiadas.
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
En esta sección se puede encontrar el mural confeccionado con Linoit, que contiene todas las pautas de presentación, de evaluación y las consignas de trabajo de todos los trabajos prácticos efectuados en los distintos espacios curriculares del Ciclo Orientado en Economía y Administración; en el marco del Proyecto Interdisciplinario de Visitas Formativas.
En este lienzo realizado en Linoit se exponen las producciones efectuadas por los estudiantes, en los distintos espacios curriculares del ciclo orientado en Economía y Administración.