Un arreglo se define como una colección finita, homogénea y ordenada de elementos.
Finita: Todo arreglo tiene un límite, es decir se debe determinar cuál será el número máximo de elementos que podrán formar parte del arreglo.
Homogénea: Todos los elementos de un arreglo son del mismos tipo (enteros, reales, caracteres, etc.), pero nunca una combinación de distintos tipos.
Ordenada: Se puede determinar cuál es el primer elemento, el segundo, el tercero y en n-esimo elemento.
Representación gráfica:
Un arreglo tiene la característica de que puede almacenar a N elementos del mismo tipo y además permite el acceso a cada uno de estos elementos. Así se pueden distinguir dos partes de un arreglo:
Componentes: Elementos que componen o conforman el arreglo, es decir los valores que se almacenan en cada una de las casillas.
Índices: Son los que permiten acceder a los componentes del arreglo de manera individual.
Para hacer referencia a un componente de un arreglo necesitamos:
Nombre del arreglo.
Índice del elemento.
Veamos un ejemplo:
Código de asignación de valores en un arreglo:
Observa los resultados.
Veamos otro ejemplo:
En este ejemplo el programa solicitará los datos mediante el botón de Ingresar valores, el botón de Imprimir mostrará los resultados almacenados por el usuario.
El código que solicita valores en un arreglo para posteriormente imprimirlo:
Con los arreglos se pueden realizar:
Lectura/ Escritura
Asignación
Actualización:
Inserción
Eliminación
Modificación
Ordenación
Búsqueda
Podemos realizar operaciones con los arreglos, como por ejemplo calcular el promedio de los valores ingresados, veamos un ejemplo:
Código:
Ejercicios:
Elabora un programa que solicite 10 valores al usuario, los números pares los almacenará en un arreglo llamado par, con los impares sucederá lo mismo, pero en otro arreglo llamado impar, añade los botones respectivos para imprimir los pares y los impares, sí como la sumatoria de cada uno de los arreglos.
Elabora un programa que imprima la sumatoria de los primeros 10 números decimales es decir del 0 al 9.
Actualización
En un arreglo se pueden insertar, eliminar y/o modificar elementos.
Elabora un programa que ingrese "n" valores en un arreglo y:
Muestre los valores ingresados en el arreglo.
Imprima los números pares del arreglo.
Imprima los impares.
Número mayor del arreglo.
Número menor.
Buscar un número dentro del arreglo, su posición y en caso de no existir mandar un mensaje.
Ordenar el arreglo de manera ascendente.
Ordenar de manera descendente el arreglo.
Finalizar la aplicación
Con los arreglos unidimensionales también se pueden realizar operaciones básicas:
Código:
Ejercicio:
Modifica el formulario anterior para que pregunte ¿Cuántos valores quieres ingresar?, dependiendo del valor ingresado por el usuario, el programa se ejecutará "n" veces.
Realice las cuatro operaciones básicas con esos arreglos unidimensionales.
Suma
Resta
Multiplicación
División