Creamos un nuevo Proyecto con Visual Studio, seleccionando Visual Basic y Aplicación para Windows
Y damos click en aceptar, nos aparecerá un Formulario y también el Cuadro de Herramientas en la parte izquierda de nuestra ventana, el cuál es un panel deplegable si damos click en el. En este cuadro apareceran los objetos con los cuales el usuario insertará en el formulario
En la parte derecha encontramos el Explorador de Soluciones y la ventana de propiedades (en las cuales vamos a modificar todos los atributos de los objetos que vamos a ir insertando dentro de formulario)
Inserta tres etiquetas, tres cuadros de texto y un botón en el formulario. Tu diseño debe quedar de la siguiente manera:
Ahora modifica las propiedades de cada objeto, utiliza para ello el panel de Propiedades, la propiedad Name para cambiar el nombre de cada objeto
Se utiliza la siguiente nomenclatura para cada objeto:
Etiquetas lbl
Cuadros de texto txt
Botones de Comando cmd
Por ejemplo si se trata de la primera etiqueta:
lblNumeroa
La segunda sera:
lblNumerob
La tercer etiqueta es:
lblResultado
En cuanto a los cuadros de texto quedarían de la siguiente manera:
txtNumeroa
El siguiente es:
txtNumerob
El último:
txtResultado
Por último el Botón de comando le nombraremos:
cmdResultado
Al formulario lo podemos nombrar como
frmOperaciones
Para modificar el contenido de cada Objeto utilizamos la Propiedad Text:
Los cuadros de texto deben quedar limpios, ya que no deben mostrar información al comenzar la aplicación
En las etiquetas debe aparecer los siguientes textos:
Dame un número
La segunda sera:
Dame otro número
La tercer etiqueta es:
Resultado
El Botón de comando le nombraremos:
Suma
y al Formulario como:
Operaciones
El Formulario debe quedar de la siguiente manera:
Para introducir el código le damos doble click en el botón Suma y nos aparecerá la ventana en donde introduciremos el código:
Declaramos variables, para ello utilizamos la palabra reservada Dim, nota las variables se declaran en la parte superior de la ventana, e introducimos el código necesario para que sume los dos números introducidos en el cuadro de texto, quedando de la siguiente manera:
Ejecuta el programa
Ejercicio 1:
Agrega más botones para que el programa haga las siguientes operaciones:
Suma
Resta
Multiplicación
División
Raíz Cuadrada
Potencia de n
Potencia al cuadrado
Limpiar
Para agregar un nuevo formulario en tu proyecto, ubicamos al Explorador de Soluciones y damos clic derecho en el Proyecto Principaln de la siguiente manera:
y le damos el nombre de nuestro siguiente formulario:
Ejercicio 2:
Añade un nuevo formulario, al cual permitirá calcular el área y perímetro de un Triángulo, añade para esto las etiquetas y cuadros de texto que consideres pertinentes, un botón para calcular y otro para limpiar
En tu sitio Web, publicaras tus resultados, código y una tabla con los nombres asignados a los objetos
Para ejecutar el otro formulario modificamos las propiedades del proyecto, seleccionamos el formulario a ejecutar y listo:
Ejercicio 3:
En otro formulario, llamado Promedio calcularás el promedio de cada parcial de la materia de Programación Orientada a Eventos, la cual se calcula de la siguiente manera:
El Programa solicitará las calificaciones por parcial y mostrará en etiquetas las puntuaciones y la evaluación final por parcial, así como el promedio final del alumno de la materia